Pymes de Altamira preparan nuevas certificaciones por este motivo
Gobierno y sector privado fortalecen desarrollo de proveedores en Altamira para nuevos proyectos.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector industrial y energético de Altamira serán parte de nuevos programas de desarrollo y certificación, luego de que el municipio fuera designado como uno de los Polos para el Bienestar.
Los Polos para el Bienestar son parte de la estrategia federal que busca atraer inversión extranjera con beneficios fiscales y facilidades administrativas.
¿Cómo impacta a las pymes locales la designación de Altamira como Polo del Bienestar?
De acuerdo con la Canacintra Tampico, la inclusión de Altamira en el programa federal permitirá que los proveedores locales accedan a procesos de especialización y certificación que los preparen para cumplir con los estándares internacionales que exigirán las nuevas inversiones energéticas.
La presidenta del organismo, Cleotilde Treviño Castillo, destacó que existe un alto porcentaje de empresas locales que ya han avanzado en sus procesos de cumplimiento, pero con este programa se fortalecerá aún más la capacidad de respuesta de las compañías de la región.

Te puede interesar....
¿Cuántas empresas podrían beneficiarse?
En la localidad se estima la existencia de alrededor de mil pymes vinculadas al corredor industrial y al Puerto de Altamira. Estas compañías participan en áreas como:
- Maquinaria y equipo.
- Mano de obra especializada.
- Suministro de insumos y materiales.
- Construcción de infraestructura logística y almacenamiento.
El fortalecimiento de sus certificaciones permitirá consolidar la cadena de valor industrial y energética en el sur de Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios obtienen las empresas de Altamira al ser parte de los Polos del Bienestar?
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para la firma de convenios con estados y municipios integrados a la estrategia.
El programa contempla facilidades fiscales, acompañamiento técnico y esquemas de desarrollo de proveedores.
La presidenta de Canacintra recordó que en meses recientes se aplicó un esquema similar con la petrolera Woodside Energy, enfocado al ramo energético, y ahora se dará continuidad con un programa impulsado por el gobierno estatal para consolidar a las empresas locales como proveedoras certificadas.

Te puede interesar....
¿Qué impacto tendrá en la atracción de inversiones?
Con la designación, se prevé que Altamira se convierta en uno de los principales receptores de inversión energética en México.
La mayor parte de los proyectos relacionados con energía anunciados a nivel nacional consideran al municipio dentro de sus planes estratégicos.
“Recientemente estuvimos en un Foro Nacional de Energía en el Senado, donde se confirmaron los proyectos destinados a esta región. Efectivamente, Altamira ya es considerado como polo prioritario y la mayor parte de la inversión en materia de energía llegará aquí. Tenemos que estar preparados”, enfatizó Treviño Castillo.
Con más certificaciones, programas de desarrollo y respaldo gubernamental, el puerto y su corredor industrial se perfilan como un motor clave para la atracción de inversiones energéticas y el crecimiento económico de Tamaulipas.
