Requisitos para la beca Esperanza en Tamaulipas, para niñas y niños en orfandad
El apoyo está dirigido a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad o que trabajan para apoyar a sus familias.

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno del Estado de Tamaulipas lanzó la convocatoria para la Beca “Esperanza de Tamaulipas”, un programa que busca garantizar el acceso a la educación a niñas, niños y jóvenes que enfrentan condiciones adversas.
Te puede interesar....
La iniciativa, a cargo de la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos, representa un respaldo directo para las familias que más lo necesitan.
¿A quién está dirigida esta beca?
La Beca “Esperanza de Tamaulipas” está pensada para estudiantes en situación de vulnerabilidad por orfandad derivada de delitos de alto impacto, así como para quienes tengan la calidad de víctimas y se encuentren inscritos en instituciones con validez oficial dentro o fuera del estado. Aplica para los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Superior.
Te puede interesar....
Además, el programa incluye a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años 11 meses que trabajan en el sector formal o informal, ya sea en calles, plazas o comercios, siempre que se encuentren cursando estudios en instituciones públicas del sistema escolarizado o abierto.
¿Cómo y cuándo se puede solicitar el apoyo?
La recepción de solicitudes y documentación se llevará a cabo del 1 al 12 de septiembre de 2025, a través de los programas del Sistema DIF Tamaulipas. En el caso de estudiantes con calidad de víctimas, el trámite deberá realizarse en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Te puede interesar....
Las familias interesadas pueden consultar la convocatoria completa en el portal oficial de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y comunicarse a los teléfonos habilitados para dudas: 834 107 8998, 834 204 2031 y 800 710 6710, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
¿Por qué es importante este programa?
El gobierno estatal subraya que este apoyo representa más que un alivio económico: se trata de un acto de justicia social, que busca cerrar brechas y brindar igualdad de oportunidades para que niñas, niños y jóvenes continúen su formación académica.
Te puede interesar....
Para muchas familias, el contar con esta beca significa la diferencia entre que un estudiante abandone sus estudios para trabajar o que pueda continuar preparándose para un mejor futuro. “La educación no puede ser un privilegio, debe ser un derecho garantizado para todos”, señaló la convocatoria oficial.