Residentes de la Moscú retornan a sus hogares tras emergencia por el Río Tamesí
Luego de largos y complejos días por severas inundaciones que dejaron daños incalculables en el patrimonio de residentes del sector Moscú de Tampico, las familias comienzan a llegar a sus casas.

Tras una semana de incertidumbre y desplazamiento, las familias de la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, en Tampico, Tamaulipas, han comenzado a regresar a sus hogares luego de las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Tamesí.
Te puede interesar....
La situación obligó a decenas de personas a evacuar sus viviendas ante el ingreso de agua, logrando algunos acomodar sus enceres lejos de la inundación, provocando aún así daños incalculables en los patrimonios.
Ahora que, con las autoridades y la naturaleza se ha logrado el descenso en los niveles del agua, los vecinos se enfrentan al proceso de reconstrucción y limpieza de sus hogares.
¿Cómo ha sido el regreso de las familias a sus viviendas?
Conforme las condiciones lo han permitido, los habitantes han empezado a abandonar los albergues temporales para retornar a sus casas, recuperando poco a poco sus pertenencias.
Además de las personas que estuvieron refugiadas, se ha apreciado la llegada a la colonia Vicente Guerrero de personas que retoman su actividad en el sector Moscú, luego de haber abandonado la zona partiendo a casa de familiares.
Te puede interesar....
Parte de los afectados, mencionaron que el retorno no ha sido inmediato ni sencillo, ya que implica revisar los daños causados al interior y exterior de las casas, asegurar su entorno y organizar el traslado de bienes.
¿Que daños dejó la emergencia por el desbordamiento del Río Tamesí?
Los vecinos, de manera colectiva, han iniciado arduas tareas de limpieza en el interior de sus hogares y en las calles del sector como retiro de lodo, agua estancada y residuos.
Esto ha sido atendido a través de un llamado por parte de la Jurisdicción Sanitaria II del sur de Tamaulipas, no solo para restaurar la funcionalidad de sus espacios, sino también para evitar riesgos sanitarios.
Se informó que la desinfección es clave en este proceso, especialmente en zonas cómo está en donde el agua estuvo acumulada durante más de siete días.
¿Qué tipo de apoyo están recibiendo las familias afectadas?
En respuesta a la emergencia, elementos de la SEDENA, la MARINA y personal de servicios públicos municipales continúan colaborando activamente con la comunidad.
Te puede interesar....
La labor que se está realizando incluye el traslado de pertenencias, asistencia logística y apoyo en labores de limpieza, facilitando el regreso seguro de los vecinos a sus hogares y promoviendo una recuperación más rápida de esta zona afectada por la contingencia.