Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Según el INEGI, Reynosa está entre las ciudades mas inseguras del país

La encuesta nacional de septiembre muestra contrastes en Tamaulipas: Reynosa aumenta su percepción de inseguridad y Tampico se mantiene entre las cinco ciudades más seguras del país.

Las cifras revelan una brecha social marcada entre la frontera y el sur del estado, reflejando realidades muy distintas bajo un mismo territorio. Foto: Gobierno del Estado
Las cifras revelan una brecha social marcada entre la frontera y el sur del estado, reflejando realidades muy distintas bajo un mismo territorio. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La percepción de seguridad en Tamaulipas sigue mostrando dos rostros opuestos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondiente a septiembre de 2025, Reynosa figura entre las 15 ciudades más inseguras del país, mientras que Tampico se mantiene como una de las más seguras.

Las cifras revelan una brecha social marcada entre la frontera y el sur del estado, reflejando realidades muy distintas bajo un mismo territorio.

imagen recuadro

¿Qué tan insegura se percibe Reynosa en comparación con el resto del país?

Según el INEGI, el 81.4 % de la población adulta de Reynosa considera peligroso vivir en la ciudad, un aumento de casi ocho puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Con esta cifra, Reynosa se ubica entre las 15 urbes con mayor percepción de inseguridad de México.

Los ciudadanos señalan que los principales problemas son robos, asaltos, violencia armada y presencia de pandillas, factores que siguen afectando la vida cotidiana y la confianza en las autoridades. “La gente tiene miedo hasta de salir a trabajar temprano”, comentó una residente de la colonia Longoria.

imagen recuadro

¿Por qué Tampico sigue siendo una de las ciudades más seguras?

En el extremo opuesto, Tampico y su zona conurbada se mantienen entre las cinco ciudades con menor percepción de inseguridad, con 22.8 % de los habitantes que dijeron sentirse inseguros. Aunque la cifra aumentó ligeramente frente al trimestre anterior, la diferencia con Reynosa sigue siendo abismal.

 

En esta región, los reportes ciudadanos se centran más en conflictos vecinales, consumo de alcohol en espacios públicos o falta de iluminación, pero no en delitos violentos. La coordinación entre autoridades locales, Guardia Estatal y Marina ha sido señalada por expertos como uno de los factores que han permitido mantener la estabilidad en la zona sur del estado.

imagen recuadro

¿Qué dicen los resultados para el resto de Tamaulipas y del país?

La ENSU también muestra contrastes en otras ciudades tamaulipecas. En Ciudad Victoria, el 53 % de los habitantes manifestó sentirse inseguros, mientras que Nuevo Laredo descendió a 38.4 %, ubicándose por debajo del promedio nacional de 63 %.

A nivel país, seis de cada diez mexicanos consideran inseguro vivir en su ciudad. Las mujeres reportaron mayor percepción de riesgo (68.2 %) frente a los hombres (56.7 %), lo que revela una diferencia importante en cómo se vive la seguridad según el género.

En Tamaulipas, la confianza ciudadana sigue concentrada en las fuerzas armadas —Marina y Ejército—, mientras que las policías estatal y municipal continúan siendo percibidas como menos eficaces.

Las cifras del INEGI confirman que la seguridad en Tamaulipas no es uniforme: mientras el sur avanza hacia la tranquilidad, la frontera sigue enfrentando el miedo cotidiano de vivir entre patrullas, retenes y la incertidumbre de cada noche.

Síguenos en Google News
General