Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Siguen sin publicar informe ambiental sobre caída de cohete SpaceX en el litoral de Tamaulipas

Ambientalistas denuncian opacidad y piden respuestas claras ante los posibles daños al ecosistema marino.

Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina permanece vigilando Playa Bagdad y sus alrededores para evitar incursiones ilegales a la zona afectada. Foto: Protección Civil
Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina permanece vigilando Playa Bagdad y sus alrededores para evitar incursiones ilegales a la zona afectada. Foto: Protección Civil

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Han pasado semanas desde que fragmentos de un cohete de SpaceX cayeron frente a las costas de Tamaulipas, y aún no hay claridad sobre el impacto ambiental. El informe prometido por el Gobierno Federal no ha sido presentado, lo que ha encendido las alarmas entre ambientalistas, pescadores y comunidades del litoral. La falta de información oficial ha generado un clima de incertidumbre en una zona de altísimo valor ecológico: la Laguna Madre.

imagen recuadro

Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina permanece vigilando Playa Bagdad y sus alrededores para evitar incursiones ilegales a la zona afectada.

La preocupación principal es que embarcaciones camaroneras o incluso barcos estadounidenses crucen la línea fronteriza para recuperar partes del cohete sin autorización. A nivel local, hay quien teme que este incidente pase al olvido sin respuestas, ni acciones contundentes.

imagen recuadro

¿Qué se sabe hasta ahora sobre los restos del cohete de SpaceX?

Según la organización ambientalista Conibio Global A.C., apenas se ha recuperado un 10% del artefacto. El resto de los restos metálicos y componentes electrónicos continúa a 15 metros de profundidad, diseminado en el lecho marino del Golfo de México.

Aunque las labores de recuperación siguen, la falta de un reporte técnico ha impedido conocer el nivel real del daño y los riesgos para la biodiversidad marina.

imagen recuadro

¿Podría haber consecuencias legales o ambientales en la zona?

Expertos han advertido que los residuos del cohete podrían representar un riesgo serio para especies locales, en especial aves migratorias, peces y tortugas que habitan en la Laguna Madre, considerada un sitio Ramsar por su riqueza ecológica.

Además, se analiza si el incidente tendrá implicaciones legales por tratarse de aguas fronterizas y por las posibles afectaciones a la pesca ribereña. La participación del Gobierno de Tamaulipas ha sido de acompañamiento en las inspecciones, pero la decisión final recae en autoridades federales.

imagen recuadro

¿Por qué exigen transparencia ambientalistas y pescadores?

La ausencia del informe oficial ha comenzado a generar molestia en las comunidades costeras. Organizaciones ecologistas y pescadores han pedido que no se esconda la información y que se dé a conocer si habrá restricciones para la navegación, la pesca o el acceso a ciertas áreas.

También hay temor de que se minimice el impacto para evitar sanciones a la empresa aeroespacial.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas