Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas, en el top 10 de enfermedades intestinales por calor extremo

Tamaulipas se ubica en el séptimo lugar nacional y autoridades advierten que el calor y la higiene deficiente son factores clave.

Las autoridades atribuyen el aumento a la combinación de temperaturas elevadas, mala higiene alimentaria y consumo de agua no segura, principalmente en zonas con menor acceso a saneamiento. Foto: Freepik
Las autoridades atribuyen el aumento a la combinación de temperaturas elevadas, mala higiene alimentaria y consumo de agua no segura, principalmente en zonas con menor acceso a saneamiento. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Las enfermedades intestinales repuntaron en Tamaulipas durante 2025, con más de 128 mil casos confirmados entre enero y septiembre, lo que posiciona al estado en el séptimo lugar nacional de incidencia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal. 

Las autoridades atribuyen el aumento a la combinación de temperaturas elevadas, mala higiene alimentaria y consumo de agua no segura, principalmente en zonas con menor acceso a saneamiento.

imagen recuadro

¿Cuántos casos se han registrado y en qué meses se observó el repunte?

El último reporte de la Vigilancia Epidemiológica, con corte al 28 de septiembre, documenta 128 mil 371 casos de padecimientos intestinales en Tamaulipas. Del total, 69 mil 735 corresponden a mujeres y 58 mil 636 a hombres. 

El comportamiento histórico muestra que los números suben en los meses con mayor calor, cuando los alimentos se descomponen más rápido y el agua tiene mayor riesgo de contaminación por microorganismos que provocan diarreas, infecciones y cuadros agudos.

imagen recuadro

¿Qué tipo de enfermedades digestivas predominan en Tamaulipas?

Dentro del universo de casos, sobresale la amebiasis intestinal, con 1,519 casos confirmados, de los cuales 917 son mujeres y 632 hombres. En segundo lugar figura la intoxicación alimentaria bacteriana, con 298 reportes en lo que va del año. 

Aunque estas dos enfermedades son las más visibles en los registros, los médicos señalan que existe un subregistro natural porque muchos pacientes no acuden a consulta y se automedican o se hidratan en casa sin notificar a los servicios de salud.

imagen recuadro

¿Cómo se ubica Tamaulipas a nivel nacional frente a otros estados?

Tamaulipas aparece en el séptimo lugar del país en incidencia de enfermedades intestinales durante 2025. Solo se encuentran por encima Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Puebla y Veracruz. 

Todas son entidades con alta densidad poblacional o con condiciones climáticas que favorecen la proliferación de microorganismos, según datos de la Secretaría de Salud. Los epidemiólogos advierten que, aunque Tamaulipas no encabeza la lista, sí requiere vigilancia reforzada por el entorno de calor extremo registrado en la entidad.

imagen recuadro

¿Qué recomiendan las autoridades sanitarias para evitar brotes?

La autoridad sanitaria pidió a la población reforzar las medidas de prevención en el manejo de agua y alimentos. Entre las acciones prioritarias destacan:

  •     Hervir o desinfectar el agua antes de beberla.
  •     Lavar y desinfectar frutas y verduras antes de su consumo.
  •     Evitar la venta y compra de comida en la vía pública, especialmente durante días de calor intenso.
  •     Mantener la refrigeración adecuada para evitar la descomposición de alimentos.
  •     No automedicarse y acudir al médico ante diarrea persistente, fiebre o vómito.

Las autoridades de salud insisten en que la combinación de altas temperaturas, agua sin tratamiento y alimentos contaminados aumenta el riesgo de brotes, sobre todo en comunidades rurales y colonias con suministro irregular de agua potable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas