¿Cómo prevenir enfermedades bucales en infantes en el regreso a clases en Yucatán?
La caries dental sigue siendo la enfermedad más frecuente en la población infantil, derivada principalmente del consumo excesivo de azúcares entre otros.

En el marco del regreso a clases, las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hacen un llamado a madres, padres y tutores para reforzar los hábitos de higiene bucal en niñas y niños.
Todo esto con el objetivo de prevenir enfermedades como:
- Caries.
- Gingivitis.
- Otras afecciones que pueden afectar su rendimiento escolar y bienestar general.

Especialistas del IMSS destacan que la salud oral en la infancia es un pilar fundamental para un crecimiento sano, pues los problemas bucales no solo generan dolor e incomodidad, sino que también impactan en:
- La alimentación
- El aprendizaje
- La autoestima de los menores.
Daniela Montejo, de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 52 de Mérida, resaltó la importancia del cuidado dental en la niñez.
Pueden acudir a las UMF para la aplicación de flúor y prevenir cualquier padecimiento bucal; es importante el cuidado y la prevención.
Daniela Montejo - Especialista UMF Mérida
Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales problemas dentales en niñas y niños?
De acuerdo con odontólogos de las unidades médicas del IMSS, la caries dental continúa siendo la enfermedad más común en la población infantil, derivada principalmente del consumo excesivo de azúcares, la falta de higiene y la ausencia de revisiones periódicas.
Otro de los padecimientos frecuentes es la gingivitis, una inflamación de las encías que, de no atenderse, puede derivar en infecciones más graves.

Asimismo, se advierte que la pérdida prematura de piezas dentales temporales ocasiona problemas en la alineación de los dientes permanentes, lo que en el futuro podría requerir tratamientos de ortodoncia más complejos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas de prevención deben reforzarse en casa y en la escuela?
El IMSS recomienda fomentar hábitos básicos desde la infancia, como el cepillado dental al menos tres veces al día, el uso de hilo dental desde edades tempranas con supervisión de los padres y el enjuague con soluciones pediátricas cuando sea necesario.
En casa, es importante reducir el consumo de refrescos, jugos procesados y golosinas, priorizando una dieta rica en frutas, verduras y agua simple.
Por su parte, en las escuelas, las y los docentes pueden apoyar promoviendo pausas para el cepillado, así como evitando la venta de alimentos con alto contenido de azúcar dentro de los planteles.

También pedimos a los papás que vigilen la salud bucal de los niños y que se laven los dientes por lo menos tres veces al día.
Daniela Montejo - Especialista UMF Mérida
¿Qué acciones realiza el IMSS en Yucatán para promover la salud bucal?
Las unidades médicas del IMSS en la entidad implementan de manera continua jornadas de salud bucal, donde se ofrecen pláticas, revisiones odontológicas gratuitas y aplicación de flúor en la población infantil.
Además, se promueve que madres y padres lleven a sus hijas e hijos al menos dos veces al año al dentista para una revisión preventiva.

Con estas acciones, el IMSS busca que el regreso a clases no solo esté marcado por útiles y uniformes nuevos, sino también por un compromiso de las familias y autoridades educativas con la salud integral de las y los estudiantes.
Te puede interesar....