Tamaulipas ampliará su red de bachilleratos y escuelas técnicas rumbo a 2026
El estado abrirá tres nuevos planteles de nivel medio superior como parte del plan educativo nacional.

El Gobierno de Tamaulipas anunció la ampliación de su red de educación media superior con la creación de tres nuevas instituciones que comenzarán operaciones en 2026, como parte del programa nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la educación pública.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís, informó que con estas obras se busca garantizar que ningún joven tamaulipeco quede sin oportunidad de estudiar, cumpliendo así con la meta federal de aumentar en 37 mil 500 espacios la matrícula nacional en 2025.
¿Dónde se ubicarán las nuevas instituciones educativas?
Crespo Solís detalló que las tres sedes estarán distribuidas estratégicamente en distintas regiones del estado. En Reynosa se construirá un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis), el primero en varios años dentro de la ciudad, con el objetivo de atender la creciente población estudiantil fronteriza.
En Nuevo Laredo, una secundaria será reconvertida en bachillerato vespertino, ampliando así la oferta para jóvenes que trabajan o requieren horarios flexibles. Finalmente, en Altamira se instalará un plantel SEMAR enfocado en formación técnica marítima, lo que fortalecerá la vinculación educativa con el sector portuario e industrial de la región sur.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega el programa nacional de educación?
El subsecretario explicó que la iniciativa forma parte del programa nacional de expansión educativa, impulsado por la administración federal, cuyo propósito es alcanzar una cobertura del 85 % a nivel medio superior hacia 2030.
Con esta estrategia, se busca no solo abrir espacios, sino también mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza técnica en todo el país.
Te puede interesar....
¿Cómo se beneficiará Tamaulipas con esta expansión?
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la entidad se encuentra entre los cinco estados con mayor cobertura en el nivel medio superior. Sin embargo, la meta es consolidar esa posición y garantizar que cada región tenga suficientes espacios educativos.
Las nuevas escuelas permitirán reducir la deserción, mejorar la movilidad social y ampliar las oportunidades para más de 150 mil estudiantes.
La instalación del plantel SEMAR en Altamira responde a una demanda creciente del sector industrial y logístico de la zona sur del estado. Este bachillerato ofrecerá formación técnica especializada en áreas como mantenimiento naval, operaciones portuarias y tecnología marítima, fortaleciendo la relación entre la educación pública y la industria mexicana.
¿Cuáles son los próximos pasos del plan educativo estatal?
Crespo Solís adelantó que durante los próximos años se continuarán abriendo planteles y reconvirtiendo espacios escolares para ampliar la cobertura. Además, se implementarán programas de tutoría, becas y acompañamiento académico para mejorar el rendimiento y el desarrollo integral de los jóvenes.
“El mandato del gobernador Américo Villarreal Anaya es claro: que ningún joven quede sin oportunidad de estudiar en Tamaulipas”, recalcó el subsecretario. Concluyó que esta expansión educativa no solo fortalece la infraestructura, sino que consolida un futuro más equitativo y competitivo para la juventud tamaulipeca.
Te puede interesar....










