Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas será el primero en el país en concluir ciclo escolar por altas temperaturas

Ante las altas temperaturas registradas en el estado, Tamaulipas terminará el ciclo escolar el 4 de julio y no el 15, como lo marca el calendario escolar a nivel federal.

Esta decisión se tomó a partir de las altas temperaturas registradas en el estado y las que se esperan durante esta temporada de calor en 2025. Foto: Posta Tamaulipas
Esta decisión se tomó a partir de las altas temperaturas registradas en el estado y las que se esperan durante esta temporada de calor en 2025. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

Este jueves, el secretario de educación de Tamaulipas informó que se tomó la decisión de terminar el ciclo escolar 10 días antes de lo señalado por el calendario escolar.

Esta decisión se tomó a partir de las altas temperaturas registradas en el estado y las que se esperan durante esta temporada de calor en 2025.

 

imagen recuadro

¿Qué dijo la Secretaría de Educación de Tamaulipas sobre el adelanto del fin del ciclo escolar?

Miguel Ángel Valdez García, secretario de educación de Tamaulipas, señaló que esta entidad, es hasta ahora el único estado que ha adelantado la salida del ciclo escolar 2024 - 2025.

Con esta decisión, el fin del ciclo escolar será al 04 de julio, mientras que el calendario indica hasta el 15 de julio, buscando no exponer a los estudiantes a las altas temperaturas.

Recordó que esta es una acción que ya se hizo el año pasado y en esta ocasión Mario Delgado, secretario de educación de México, dio luz verde, pues reconoció que hay zonas de Tamaulipas muy calientes.

imagen recuadro

¿Qué medidas está tomando la Secretaría de Educación de Tamaulipas ante las altas temperaturas?

El secretario de educación de Tamaulipas señaló que existen más de 70 orientaciones para actuar ante las altas temperaturas, entre ellas cancelar las actividades físicas al exterior.

Además, dijo, se encuentran trabajando en que a ninguna escuela le haga falta agua y también están trabajando en el tema de la luz.

Compartió que con el programa "La escuela es nuestra" con más de 700 millones de pesos, se compraron aparatos de aire acondicionado, señalando que  difícilmente encuentras en Tamaulipas un salón que no tenga un minisplit.

imagen recuadro

Sin embargo, explicó que estos aparatos generan una carga para la cual las escuelas no estaban preparadas, lo que ha generado que, en ocasiones, al prender todos los aparatos se truenen los cables y hasta la planta de luz.

Es por eso que actualmente están trabajando con la CFE para reponer más de 80 unidades de transformadores, proceso que además de costar dinero, conlleva un proceso de revisión, que tiene estimado de un mes.

Por eso, invita a los directores de la escuelas a corroborar antes de comprar más equipos que su planta o transformador tenga la capacidad necesaria.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas