Tampico, segundo lugar en casos de diabetes en Tamaulipas: inaugurarán centros de prevención
El municipio de Tampico lanzará una estrategia preventiva ante el alarmante crecimiento de la diabetes en la región, afectando incluso a niños y jóvenes.

Más del 20% de la población en Tampico vive con diabetes, alerta el gobierno local. Ante el incremento de diagnósticos en jóvenes adultos, el municipio establecerá el primer centro preventivo en la colonia Morelos, en alianza con la Organización Panamericana de la Salud.
¿Por qué ha aumentado la diabetes entre los jóvenes en Tampico?
El gobierno de Tampico detectó que uno de cada cinco habitantes del municipio padece diabetes, cifra que coloca a la ciudad en segundo lugar estatal en prevalencia, solo por debajo de Reynosa.
Te puede interesar....
Lo más preocupante, según la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, es que los nuevos diagnósticos ya no se limitan a adultos mayores: jóvenes e incluso adolescentes están comenzando a manifestar síntomas y complicaciones asociadas a esta enfermedad crónica.
El detonante principal, según las autoridades, es la mala alimentación desde edades tempranas, el consumo excesivo de azúcares y la falta de actividad física.
¿Dónde se instalará el primer centro de prevención y qué ofrecerá?
El primer Centro de Prevención de la Diabetes se establecerá en la colonia Morelos, como parte de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Desde estas instalaciones se promoverán hábitos alimenticios saludables, control de peso, educación nutricional, y talleres sobre cómo identificar los alimentos dañinos y las porciones adecuadas para evitar el desarrollo de la enfermedad.
Te puede interesar....
Además, otro centro está programado para abrir en La Borreguera, y se espera extender la red a más sectores de Tampico en los próximos meses, creando un enfoque territorial en la lucha contra la diabetes.
¿Cómo planea Tampico cambiar la cultura alimentaria de la población?
La administración municipal pondrá en marcha campañas de educación para formar una cultura de prevención desde la niñez. Estas campañas abordarán temas como la lectura de etiquetas nutricionales, la reducción del consumo de refrescos, el fomento de alimentos frescos y la importancia de la actividad física diaria.
Te puede interesar....
Mónica Villarreal aseguró que Tampico quiere convertirse en una ciudad que cuide la salud de sus habitantes, y para ello, no basta con atender las enfermedades, sino prevenirlas desde las escuelas, las colonias y las casas.
El reto es mayúsculo: según cifras nacionales, México es uno de los países con mayor índice de diabetes en América Latina, y acciones locales como esta podrían marcar la diferencia.