Un hogar en Tamaulipas tiene un ingreso mensual promedio de 27 mil 179 pesos
Las mujeres ganan 8 mil 500 pesos, mientras que los hombres ganan 13 mil pesos en promedio al mes

El INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. Esta se levanta cada dos años y ofrece un panorama sobre los ingresos monetarios y no monetarios de los miembros de un hogar, así como cuánto y en qué gastan.
Te puede interesar....
La ENIGH también identifica características de las personas : edad, sexo, nivel educativo y ocupación. Asimismo, evalúa las condiciones de las viviendas: infraestructura y equipamiento.
Conocer mejor la economía y situación de los hogares ayuda a que las personas tomen decisiones informadas sobre su economía familiar. Además, es una herramienta clave que permite a las instituciones públicas y a las organizaciones de la sociedad civil diseñar y evaluar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Qué resultados arrojó esta encuesta para Tamaulipas?
En 2024 el promedio del ingreso total trimestral en un hogar de Tamaulipas fue de 81 mil 537. Es decir, alrededor de 27 mil 179 pesos en primedio al mes.
Asimismo, se informó que, en promedio, el ingreso monetario de las mujeres es de 8 mil 500 pesos al mes, mientras que los hombres ganan 13 mil pesos en promedio al mes.
Este siguiente dato es revelador, con respecto a la importancia de la preparación profesional de una persona: el ingreso monetario promedio de una persona que estudió hasta primaria es de 6 mil 075 pesos al mes, mientras que alguien con posgrado gana hasta 34 mil pesos al mes en promedio.
¿Qué resultados arrojó esta encuesta a nivel nacional?
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares arroja como resultado que, en México, un hogar tiene un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos. Hay que recordar que en Tamaulipas el promedio es de 27 mil 179 pesos. Es decir, un poco por encima de la media nacional.
Te puede interesar....
Nuevo León y Ciudad de México registraron el mayor ingreso corriente promedio mensual por hogar, con 39 mil 011 y 36 mil 895 pesos, respectivamente.
En contraste, Guerrero y Chiapas presentaron los ingresos promedio más bajos, con 16 mil 183 y 13 mil 695 pesos mensuales.
En las localidades urbanas de Nuevo León, el ingreso corriente promedio mensual ascendió a 39 mil 678 pesos, frente a 17 mil 298 pesos registrados en las localidades urbanas de Chiapas.
Te puede interesar....
En 2024, el gasto corriente monetario promedio al mes en un hogar fue de 15 mil 891 pesos. Mientras que en Tamaulipas fue de 21 mil 900 pesos. Es decir, en Tamaulipas se gastan alrededor de 6 mil pesos más que el promedio del país.
Los principales gastos en los hogares de México tienen que ver con alimentos, bebidas y tabaco (37.7 %), así como transporte y comunicaciones (19.5 %).
El ingreso monetario promedio mensual de los hombres a nivel nacional fue de 4 mil 111 pesos más que el ingreso promedio de las mujeres. Esto refleja la brecha que aún existe en el salario por género en México.
Las personas que se consideran indígenas, o que hablan alguna lengua indígena, percibieron un ingreso 26.0 % menor que el promedio nacional.