Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Ya no podrás recorrer el Camino Real de Alta Cumbre al Huizachal? Esto se sabe

En las últimas semanas comenzó el temor de los habitantes de ambos ejidos ante la supuesta prohibición de vehículos automotores en la única conexión terrestre que tienen.

El Camino Real a Tula, ubicado en los ejidos Alta Cumbre y Huizachal de Victoria, es un importante paraje ecoturístico. Foto: Daniel Espinoza
El Camino Real a Tula, ubicado en los ejidos Alta Cumbre y Huizachal de Victoria, es un importante paraje ecoturístico. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

El Camino Real a Tula es un recorrido con enorme potencial turístico. Es por esto que desde hace varias administraciones se venía haciendo la petición de su rehabilitación por parte de algunas organizaciones civiles.

En el sexenio de Francisco Cabeza de Vaca por fin hubo luz verde por parte de las autoridades estatales y comenzó así la primera parte del proyecto turístico Camino Real. La segunda parte, lamentablemente, no fue concluida.

Camino a Real a Tula es un paraje de Victoria ubicado en la Sierra Madre Oriental. Foto: Daniel Espinoza

Camino a Real a Tula es un paraje de Victoria ubicado en la Sierra Madre Oriental. Foto: Daniel Espinoza

¿Ya no se podrá circular en vehículo por el Camino Real a Tula?

Durante los primeros años de la administración estatal actual parecía que el proyecto turístico del Camino Real había quedado en el abandono y no tendría continuidad, pese al éxito obtenido en tan poco tiempo.

El día de hoy el Camino Real se ha convertido en el atractivo principal de la región centro y la capital del estado pues, con su Mirador, la sala de exhibición, la comida de Alta Cumbre y el Camino Rojo al Huizachal es el sitio más visitado por las familias.

En semanas recientes se anunció en entrevista con el secretario de turismo que el proyecto del Camino Real tendría continuidad y ya trabajaban en los planes de la segunda parte de este atractivo turístico.

Sin embargo, enseguida comenzó la incertidumbre entre los habitantes de Alta Cumbre, en la parte alta del Camino Real, y en El Huizachal, en la parte baja, pues comenzaron los rumores de que la segunda parte del proyecto incluye prohibir la circulación a vehículos automotores.

Lo anterior puso en alerta a la población de estos sitios naturales mágicos, puesto que el Camino Rojo es la única ruta que tienen entre ambos ejidos para conectarse. Esta es la vía comercial, familiar y hasta ancestral en la zona.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

¿Cuál es la historia de esta ruta Alta Cumbre – Huizachal en el Camino Real?

Debemos comenzar diciendo que este tramo forma parte de un proyecto nacional que data del Porfiriato, y podría considerarse un camino Federal. 

Durante la época del presidente Porfirio Díaz se mandó construir este Camino Nacional Carretero, nombre oficial del camino. El cual se construyó entre los años 1880 y 1900 aproximadamente.

Con el paso de los años, ya en la década de los 60´s que se construyó la entonces nueva carretera federal, conocida como “Carretera a Jaumave”, el Camino Nacional Carretero dejó de utiilzarse  paulatinamente.

Sin embargo este tramo, que culturalmente comenzó a ser llamado Camino Real a Tual, nunca dejó de ser utilizado por las familias tanto de Alta Cumbre como de El Huizachal, ya que no hay otra forma de comunicarse entre ellos o para viajar ya sea a Ciudad Victoria o a Jaumave.

Incluso hoy, con la existencia de la moderna carretera Rumbo Nuevo y con el uso de la carretera de 1962, el tramo del Camino Real o Camino Rojo es sumamente utilizado por los lugareños, a quienes hay que sumar a miles de turistas en épocas recientes.

El Camino Real a Tula también es conocido popularmente como el Camino Rojo. Foto: Daniel Espinoza

El Camino Real a Tula también es conocido popularmente como el Camino Rojo. Foto: Daniel Espinoza

¿Qué temen los pobladores de El Huizachal y Alta Cumbre?

Temen que les quiten la única vía que los une entre ellos, así como con Ciudad Victoria y Jaumave. Peor aún, están inconformes porque ahora sus familiares se verán obligados a visitarlos a través de una carretera de cuota (Rumbo Nuevo) o una carretera peligrosa y de tráfico lento (Carretera Federal 101).

Foto: Daniel Espinoza

Foto: Daniel Espinoza

¿Qué dicen las autoridades sobre el Camino Real?

El secretario de Turismo en el estado, Benjamín Hernández,  aseguró no tener conocimiento de tal preocupación y dijo desconocer también si el proyecto considera la prohibición del uso de automotores en el Camino Rojo.

Y finalizó diciendo lo siguiente: "lo que predica nuestro gobierno humanista es tratar de evitar todas esas cosas y tomar en cuenta todas las cuestiones que existen alrededor de este proyecto para expresárselas al gobernador y poder tener una decisión muy certera en lo que se va a hacer”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas