Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas le apuesta con ruta gastronómica a para fortalecer el turismo

La Ruta Gastronómica Interejidal representa un buen proyecto turístico pero muchas cocinas tradicionales de zonas rurales desconocen esta oportunidad

La variedad gastronómica de Tamaulipas convierte al estado en el paraíso de los amantes de la buena comida. Foto: Posta Tamaulipas
La variedad gastronómica de Tamaulipas convierte al estado en el paraíso de los amantes de la buena comida. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

La variedad gastronómica de Tamaulipas convierte al estado en el paraíso de los amantes de la buena comida. Además, la cocina y los sabores cambian según la región de Tamaulipas que visites.

Pensando en esto es que la Secretaría de Turismo en Tamaulipas comienza a apostarle al uso de la gastronomía como una herramienta que invite a la población a conocer cada rincón del territorio.

imagen recuadro

¿Cómo se usa a la gastronomía como promotora del turismo?

Primero podemos hablar del evento más reciente realizado en el municipio de Camargo, en donde cientos de asistentes disfrutaron sabores, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025.

Este Primer Festival del Maíz Cinteotl 2025 es un evento gastronómico que tuvo como objetivo celebrar y preservar nuestras tradiciones, así como rendir homenaje a los sabores auténticos de nuestra tierra.

Por generaciones, el maíz ha representado una de las fuentes principales de alimentación en Tamaulipas, además de que su cosecha es una de las tradicionales actividades económicas de muchas familias.

Es por esto que el festival destaca la importancia cultural y agrícola del maíz en la identidad de nuestra región, promoviendo la participación de productores locales, cocineras tradicionales y artesanos.

imagen recuadro

¿Tamaulipas contará con un corredor gastronómico interejidal?

Así es. La Secretaría de Turismo en Tamaulipas busca crear un Corredor Gastronómico Interejidal, el cual ayude a fortalecer la oferta turística del estado.

La dependencia estatal informó que ya son 14 los establecimientos gastronómicos los que se han integrado a la Ruta Gastronómica Interejidal, la cual contempla espacios en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama, Soto La Marina y Ciudad Victoria.

imagen recuadro

Lo que se busca es que el desarrollo del turismo genere oportunidades de empleo, promueva el desarrollo de las micros y pequeñas empresas turísticas, y que además fortalezca la identidad cultural de cada región.

Hasta aquí todo bien, pero lo que hace falta es que Gobierno del Estado o Secretaría de Turismo lancen la convocatoria y anuncien cuáles son las bases para poder sumarse a esta Ruta Gastronómica.

Si bien es cierto que la Ruta Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en Tamaulipas, también es cierto que muchas cocineras y familias rurales con tradición en la gastronomía no están enteradas de este proyecto.

Por lo anterior es que piden mayor difusión sobre la Ruta Gastronómica y a dónde pueden mandar su propuesta. Hay establecimientos de Güémez, Padilla, Jaumave, Tula e Hidalgo, por citar algunos ejemplos, en donde se preparan algunos de los platillos más deliciosos del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas