3 casas históricas de Mérida que aún conservan su esplendor
Estas representan la riqueza y el legado arquitectónico de la ciudad gracias a las restauraciones

Mérida cuenta con edificios que cuentan la historia de la ciudad desde su fundación, como las casonas que reflejan el auge económico y cultural de algunas etapas que vivió la sociedad de la capital yucateca. En este artículo presentaremos 3 casas históricas que aún conservan su esplendor a pesar de los años.
¿Cuál es la casa que sobresale por su arquitectura ecléctica?
La primera casa que se menciona en este listado es la Quinta Montes Molina, originalmente llamada “Villa Beatriz”, que es considerada un ejemplo sobresaliente de la arquitectura ecléctica y neoclásica de principios del siglo XX y es vinculada al auge henequenero de Yucatán.
Te puede interesar....
Fue construida en el año de 1902 y fue residencia de la familia Montes Molina, una de las más influyentes de la época. Es la única casona de Mérida que conserva el mobiliario y diseño original de la época, incluyendo muebles europeos, pisos de mármol y vajilla familiar.
Su ubicación está Paseo de Montejo y actualmente funciona como museo y centro de eventos.
¿Cuál es la casona que sobresalió en la época henequenera?
Otra que sobresale en este listado y se mantiene bien conservada es la Casa Peón de Regil. Ubicada también en pleno Paseo de Montejo, fue construida en el año de 1905 por órdenes de Pedro de Regil Cámara, prominente hacendado y empresario henequenero.
Esta residencia es uno de los máximos exponentes del estilo neoclásico italiano en Mérida y su relevancia radica en ser el segundo inmueble más importante del Paseo de Montejo, además de reflejar la opulencia de la élite yucateca durante el auge del “oro verde”.
Te puede interesar....
Tras varios años en el abandono luego del auge henequenero, fue restaurada y actualmente alberga oficinas corporativas, conservando su fachada, jardines y detalles originales.

¿Cuál es la tercera casa histórica bien conservada de Mérida?
Por último, la otra casa que sobresale en el Paseo de Montejo y que es considerada histórica es El Minaret. Construida en 1908 por el doctor Álvaro Medina Ayora y dirigida por su hermano, Miguel Medina Ayora, esta casona destaca por su arquitectura neoclásica y su torre mirador, única en la ciudad.
Es considerada un símbolo del esplendor arquitectónico de la Mérida de principios del siglo XX y testimonio de la influencia europea en la región. Ha sido escenario de eventos sociales y culturales de alto nivel y actualmente alberga un restaurante.
Se ha preservado su estructura y detalles originales.
Te puede interesar....