Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 especies de serpientes venenosas que debes tener cuidado en Yucatán

Estas especies de serpientes venenosas son las más peligrosas de Yucatán, aprende cómo identificarlas y qué hacer en caso de mordedura

¿Cuáles son las serpientes venenosas más peligrosas de Yucatán? Foto: Canva | Wikimedia Common
¿Cuáles son las serpientes venenosas más peligrosas de Yucatán? Foto: Canva | Wikimedia Common

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

En la Península de Yucatán habitan más de 50 especies de serpientes, pero solo cinco de ellas son realmente venenosas. Aunque los encuentros con estas especies son poco comunes, es importante conocerlas para evitar accidentes y saber cómo actuar en caso de una mordedura.

Aquí te presentamos cuáles son y por qué debes tenerles respeto, no miedo, cuando explores la selva, el monte o incluso ciertas zonas rurales de Yucatán.

¿Cuáles son las serpientes venenosas más peligrosas de Yucatán?

Aunque todas las serpientes cumplen un rol ecológico vital, estas cinco especies destacan por su veneno potente y su presencia confirmada en distintos puntos del estado:

 
  • Nauyaca real (Bothrops asper): Es la serpiente más peligrosa de Yucatán por su agresividad y la potencia de su veneno, que es hemolítico y necrosante. Tiene hábitos nocturnos y se camufla muy bien entre la hojarasca. Una mordedura puede ser letal si no se atiende a tiempo.
  • Coralillo variable (Micrurus apiatus): Famosa por su coloración de anillos rojos, negros y amarillos. Aunque rara vez muerde, su veneno es neurotóxico y puede causar fallas respiratorias si no se trata médicamente. Prefiere huir antes que atacar.
  • Cascabel yucateca (Crotalus tzabcan): Endémica de la región, emite un característico sonido con su cola antes de atacar. Su veneno es neurotóxico y hemolítico. Habita en zonas áridas y se alimenta principalmente de roedores.
  • Cantil yucateco (Agkistrodon russeolus): Otra especie endémica de la península, se camufla bajo hojas secas y utiliza su cola como señuelo. Su mordedura puede causar necrosis grave y requiere atención médica inmediata.
  • Huolpoch o nariz de cerdo (Cerrophidion wilsoni): También conocida como nauyaca yucateca, se distingue por su forma robusta y hocico respingado. Es menos común, pero su veneno también es peligroso si no se trata rápidamente.



¿Qué hacer si te muerde una serpiente venenosa en Yucatán?

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) recomienda acudir de inmediato a una unidad médica si sospechas de una mordedura venenosa. En el estado existen clínicas preparadas en municipios como Mérida, Progreso y Umán que forman parte de una red especializada en atención por intoxicación de mordeduras.

¿Por qué no debes matar a las serpientes?

Además de su importancia ecológica, al controlar poblaciones de roedores e insectos, muchas serpientes son útiles para la investigación médica, especialmente por sus toxinas. Incluso las venenosas rara vez atacan sin provocación, por lo que la mejor medida es mantener distancia y reportarlas a Protección Civil si están cerca de zonas habitadas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas