Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 haciendas en Yucatán con cenotes que ofrecen experiencias únicas

Estos lugares no solo permiten apreciar la belleza histórica y arquitectónica de Yucatán, sino que invitan a sumergirse en esos ojos de agua

Si buscas una experiencia única que combine relax, aventura y cultura, visitar estas haciendas con cenotes en Yucatán es la opción perfecta.- Fuente Canva
Si buscas una experiencia única que combine relax, aventura y cultura, visitar estas haciendas con cenotes en Yucatán es la opción perfecta.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Yucatán es famosa por sus antiguas haciendas y sus impresionantes cenotes. Muchas de estas construcciones integran estas formaciones de agua en sus terrenos, brindando una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura.

Esta peculiaridad ha sido aprovechada para restaurar algunas haciendas y convertirlas en hoteles, dando un plus a quienes visitan estos lugares.

Para tener una idea de cuáles visitar, te presentamos 5 haciendas que tienen cenotes y que ofrecen experiencias únicas al visitarlas.

¿Qué hacienda destaca por tener dos cenotes?

La hacienda en Yucatán que destaca por tener dos cenotes es la de Mucuyché. Este lugar tuvo su mayor apogeo en el siglo XIX, pero fue restaurado recientemente para recibir a visitantes quienes, con tours guiados, podrán conocer la historia del sitio y nadar en dos cenotes muy especiales.

El cenote Carlota destaca por su nombre, ya que se cuenta que la emperatriz Carlota de México fue la primera persona que se bañó en sus aguas en 1865. El cenote Azul Maya es una caverna que conserva la magia de los antiguos cenotes mayas, con una atmósfera sagrada y formaciones rocosas únicas.

Además, cuentan con restaurante con gastronomía local que complementa esta inmersión cultural y natural. Se encuentra a unos 50 kilómetros de Mérida.

Otro lugar que destaca en esta lista es la hacienda Sotuta de Peón. Este majestuoso lugar de la época henequenera ofrece un recorrido guiado donde se muestra el proceso tradicional de producción del henequén.

En sus terrenos se puede disfrutar del cenote Dzul-Ha, un lugar ideal para un baño refrescante dentro de un entorno natural único.

También cuenta con comida regional para cerrar la visita con sabor auténtico. Se encuentra cerca del municipio de Tecoh, a unos 45 minutos de la capital yucateca.

¿Qué hacienda luce por ser un museo y también tener cenotes?

A pesar de que es más promocionada como un museo, la hacienda Yaxcopoil también cuenta con dos cenotes dentro de sus terrenos. Este sitio histórico conserva recámaras y construcciones de época colonial y ofrece acceso a esos cuerpos de agua para nadar.

La suite del patrón tiene vista a los jardines que conducen a cenotes privados, proporcionando un espacio ideal para relajación y renovación de energías. Este lugar se encuentra entre Mérida y Uxmal.

La hacienda Ochil también ofrece una experiencia única por albergar un cenote donde se puede realizar snorkel y disfrutar del espectáculo que da la formación de las estalactitas y estalagmitas.

El paisaje subterráneo es un deleite visual, y la luz que se filtra crea un ambiente mágico dentro de los cenotes. Este lugar se encuentra cerca de la capital yucateca.

¿Qué lugar es muy valorado por sus cenotes?

Por último, la hacienda Santa Bárbara destaca por sus impresionantes cenotes ideales para nadar y explorar. Este lugar ofrece una experiencia natural y cultural imperdible.

Los cenotes de Santa Bárbara son muy valorados por su belleza y claridad de aguas, perfectos para una visita recreativa o de aventura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas