Anuncian Foro Yucatán Ciberseguridad 2025: ¿Cuándo será?
El foro busca generar conciencia sobre los riesgos digitales, promover la cultura de la protección de datos y difundir estrategias prácticas contra fraudes en línea

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, anunció que el estado será sede del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025, un encuentro que tiene como objetivo generar conciencia sobre los riesgos digitales, promover la cultura de la protección de datos y difundir estrategias prácticas contra fraudes en línea.
Durante la presentación, Campos Vázquez señaló que la importancia de este foro radica en preparar a la sociedad y a todos los sectores frente a las amenazas crecientes en el entorno digital, con el fin de fortalecer la confianza tecnológica y fomentar un espacio más seguro para la vida diaria, los negocios y las instituciones.

En Yucatán estamos construyendo políticas públicas integrales que van desde la formación de talento, la atracción de expertos en materia de ciberseguridad y alianzas globales.
Geovanna Campos Vázquez - Secretaria SECIHTI
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025?
El foro busca convertirse en un espacio de aprendizaje, diálogo y colaboración entre especialistas en ciberseguridad, autoridades gubernamentales, empresas, académicos y ciudadanía en general.
De acuerdo con la funcionaria, la intención es que el evento contribuya a reducir la vulnerabilidad de las personas y organizaciones frente a situaciones como:
- Ataques digitales
- Suplantación de identidad
- Robo de datos
- Fraudes en línea
Problemáticas que han incrementado en los últimos años debido al crecimiento del comercio electrónico y el uso masivo de plataformas digitales.
Además, el encuentro permitirá diseñar propuestas para una Agenda Estatal de Ciberseguridad.

Esperamos que la gente que asista tenga encuentros con empresarios, autoridades, especialistas y con la academia, pero sobre todo con empresas que son líderes en materia de ciberseguridad.
Geovanna Campos Vázquez - Secretaria SECIHTI
¿Qué temas se abordarán en el evento?
Entre los principales temas destacan:
- La protección de datos personales y el uso responsable de la información en internet.
- Estrategias de prevención de fraudes electrónicos y estafas en redes sociales.
- El impacto de la inteligencia artificial y el big data en la seguridad digital.
- La importancia de educar desde temprana edad en el uso seguro de dispositivos y redes.

Se espera la participación de expertos nacionales e internacionales que compartirán casos de éxito, experiencias y tendencias sobre cómo enfrentar de manera más eficiente las amenazas digitales que evolucionan constantemente.
Entre los ponentes confirmados se encuentran:
- Gilberto Vicente Reyes (Google)
- Carlos Andrés Rebellón (Intel)
- Sofía Pérez Gasque (AMIT)
Quienes compartirán su experiencia sobre amenazas digitales y el desarrollo de ecosistemas tecnológicos.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el foro?
El Foro Yucatán Ciberseguridad 2025 se realizará los días 8 y 9 de octubre en la ciudad de Mérida, con sede en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El evento contará con conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y exhibición de prototipos, dirigidos tanto a profesionistas del sector tecnológico como a la ciudadanía en general.
Finalmente, Campos Vázquez destacó que el foro es una oportunidad para que Yucatán se posicione como un estado líder en la promoción de la cultura digital segura, además de impulsar el desarrollo de talento local especializado en ciberseguridad, un campo de gran demanda a nivel global.
Te puede interesar....