Yucatán busca convertirse en líder de ciberseguridad en México
El estado de Yucatán es uno de los más seguros en México, por lo que busca igualar su seguridad en materia cibernética

Yucatán se prepara para consolidarse como un referente nacional en ciberseguridad con la realización del Primer Foro de Ciberseguridad 2025, un evento que reunirá a gigantes tecnológicos como Google, Intel y Check Point, junto con universidades locales y especialistas de alto nivel.
El objetivo de este foro es fortalecer el talento humano, impulsar la innovación tecnológica y proteger la soberanía digital del estado.

Te puede interesar....
¿Por qué la ciberseguridad es una prioridad en Yucatán?
La entidad es reconocida como uno de los estados más seguros de México, con niveles comparables a países como Canadá, de acuerdo con autoridades estatales y encuestas nacionales de percepción de seguridad. Sin embargo, los delitos digitales no conocen fronteras, por lo que el gobierno busca preservar también la seguridad en el entorno digital.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos, señaló que la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena es garantizar el desarrollo del estado sin perder la paz y estabilidad que lo caracterizan. Para lograrlo, se trabaja en políticas públicas integrales, formación de talento, atracción de inversiones y alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresas globales.

Te puede interesar....
¿Qué traerá el Primer Foro de Ciberseguridad 2025?
El foro se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y espera reunir a más de mil asistentes por día. Habrá conferencias magistrales, talleres, mesas de diálogo y la competencia estudiantil Capture the Flag, donde jóvenes demostrarán sus habilidades técnicas.
Participarán ponentes de talla internacional como Gilberto Vicente Reyes (Google), Carlos Andrés Rebellón (Intel) y Sofía Pérez Gasque (Amiti). Además, más de 20 empresas, entre ellas Huawei, IBM, Fortinet y CrowdStrike, presentarán innovaciones en inteligencia artificial, seguridad en la nube y ciberinteligencia.

Te puede interesar....
¿Cómo impulsa Yucatán el talento digital?
Además del foro, el estado ha promovido iniciativas educativas como la incorporación de la ciberseguridad en todas las carreras universitarias y la implementación de micro credenciales para profesionales en activo. La Universidad Politécnica de Yucatán incluso recibió un premio nacional por su liderazgo en la formación de especialistas en este campo.
Con estas acciones, Yucatán no solo refuerza su seguridad digital, sino que también se proyecta como un jugador clave para que México escale en competitividad global y alcance posiciones estratégicas en la economía mundial.