Aparece extraño pez y otra especie peligrosa en la playa de Chelem
El hallazgo de un pez extraño en Chelem se suma a la aparición de fauna marina peligrosa en otros destinos de la costa de Yucatán

A la aparición de bagres, rayas y otros animales marinos peligrosos en las playas de Yucatán, se suma el hallazgo de un extraño pez en Chelem, lo que despertó la alarma entre los vecinos y bañistas del puerto en plena temporada vacacional.
Ante la presencia de estas especies, las autoridades municipales de Progreso emitieron recomendaciones como tener precaución al momento de meterse al mar y no caminar descalzo por la orilla, para cuidar la integridad de los visitantes.

Te puede interesar....
¿Qué se sabe del extraño pez que apareció en Chelem?
Sobre el pez que se encontró sin vida en la playa, por su tamaño y su forma, usuarios de las redes sociales señalaron que puede tratarse de una morena, un animal que vive en arrecifes y zonas rocosas, cuya mordedura puede ser muy dolorosa.
En general, estas criaturas no son agresivas y no atacan a menos que se sientan amenazados. Su cuerpo alargado, parecido al de una serpiente, puede causar temor al momento de un avistamiento.
Te puede interesar....
¿Qué especies marinas peligrosas han aparecido en las playas yucatecas?
De acuerdo con el Ayuntamiento de Progreso, el pasado 31 de julio se detectó la presencia de fauna marina que puede representar un riesgo para los bañistas. Por ejemplo: bagres, rayas y peces sapo, que pueden provocar daños a la salud.
Estas especies suelen ser peligrosas por su veneno y espinas que pueden causar dolores fuertes y otros síntomas, por lo que se recomienda, en caso de encontrarse con alguna de ellas, no manipularlas ni sacarlas del agua.
Te puede interesar....
¿Se acerca la marea roja a Yucatán?
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), basado en análisis recientes, no existen condiciones para declarar la marea roja en la costa yucateca. A pesar de esto, la mortandad de peces y otros animales marinos parece indicar lo contrario.
Sin embargo, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios continuará con los monitoreos y muestreos a lo largo de la línea costera, en coordinación con autoridades estatales y federales, así como con instituciones académicas y científicas.