Comités deportivos en Mérida: corrupción y malos manejos, denuncia regidor
Un reglamento obsoleto, falta de entrega de estados financieros e infraestructura obsoleta, son algunas de las fallas, según el regidor Diego Carrera.

Mérida enfrenta una grave crisis en la gestión de sus espacios deportivos, debido a la falta de transparencia y a mecanismos obsoletos, criticó Diego Carrera, regidor y presidente de la Comisión de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Mérida.
El funcionario precisó que hay dos grandes problemas que deben atenderse respecto a los comités deportivos encargados de administrar los diversos espacios destinados al deporte:
- La transparencia en su funcionamiento.
- La viabilidad del modelo actual.

¿Es viable mantener los comités deportivos actualmente?
El regidor morenista cuestionó la eficacia de estos comités, creados en 1962, cuando la ciudad tenía una población mucho menor a la actual. Además, su estructura es antigua y sus reglamentos no se han actualizado desde hace más de 20 años.
Mérida es de las pocas ciudades capitales en el país que aún mantiene este modelo, ya que, al ser autónomos, no hay una regulación ni una vigilancia adecuada.
Diego Carrera - Regidor de morena
Carrera estimó que actualmente existen 136 comités deportivos en Mérida; sin embargo, esta cifra es variable, ya que algunos comités se desintegran sin previo aviso.
Señaló que el incremento en el número de comités ha sobrepasado la capacidad de la Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, ya que carece de personal e infraestructura suficientes para supervisarlos de manera adecuada, lo que podría derivar en malas prácticas.
El morenista aclaró que, si bien estos comités no reciben dinero directamente del Ayuntamiento, tampoco pueden convertir los campos deportivos en un objeto de lucro.

Te puede interesar....
¿Falta transparencia en la conformación de los comités deportivos?
Para el regidor, los centros deportivos carecen de transparencia en el ejercicio de sus funciones, ya que no se cuenta con información clara sobre su integración, ni sobre los procesos de conformación y funcionamiento.
Señaló que la comisión que él preside debe formar parte de la selección de los comités, tal como lo establece el reglamento.
Sin embargo, no fueron notificados del lanzamiento de la convocatoria para su conformación, mucho menos de la elección. Únicamente él, como presidente, recibió una invitación para entregar los nombramientos.
Desde hace años, los comités deportivos en Mérida han sido objeto de cuestionamientos por su falta de transparencia y posibles prácticas irregulares. La conformación de estos grupos, en muchos casos, no respeta el reglamento vigente.
Diego Carrera - Regidor morenista
El regidor ejemplificó que los integrantes de los comités sólo pueden reelegirse por un periodo adicional, y cada periodo tiene una duración de tres años. “Sin embargo, hay quienes llevan una vida entera haciéndolo, o bien, lo heredan a esposas e hijos”, señaló.

No hay transparencia en la forma en que trabajan los comités, ya que están obligados a presentar un informe bimestral de egresos e ingresos, y ese mismo informe deben publicarlo en los espacios deportivos, lo cual no ocurre en la mayoría de los casos. Muchos de estos comités ni siquiera saben que deben hacerlo.
Diego Carrera - Regidor morenista
¿Cuáles son las consecuencias de esta mala gestión en los espacios deportivos?
El regidor dijo que esta situación ha derivado en que muchos espacios deportivos se conviertan en objeto de lucro y en un modus vivendi para quienes los gestionan.
Según Carrera, la falta de regulación y supervisión ha permitido que algunos comités se apropien de las instalaciones, gestionen recursos de manera irregular.
En algunos casos, hereden el control a familiares o allegados, perpetuando un sistema que, en su estado actual, no garantiza el uso adecuado ni la transparencia en la gestión de estos espacios.

Hay quienes no permiten que las infancias entren a estos espacios, o son dueños de ligas deportivas y sólo permiten que ellos los usen, entre otras cosas.
Diego Carrera - Regidor morenista
La situación ha llevado a cuestionar si los comités deportivos siguen siendo un mecanismo válido para administrar los espacios públicos en Mérida.
La normativa vigente no ha sido actualizada en más de dos décadas, y el sistema requiere una revisión profunda para adaptarse a las necesidades actuales, con mecanismos claros de evaluación, supervisión y rendición de cuentas, insistió el regidor.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las propuestas para solucionar esta problemática?
Durante la sesión de cabildo del pasado 31 de julio, el regidor abordó el tema. Carrera expresó que es momento de crear modelos más innovadores en los que los comités deportivos no estén solos.

El sistema de comités deportivos es obsoleto, pero es el que ha administrado el deporte en nuestra ciudad, y seguirá así por años si no hacemos algo.
Diego Carrera - Regidor morenista
Las propuestas que el regidor hizo para mejorar la gestión de los espacios deportivos son las siguientes:
- Consolidar un Consejo Municipal del Deporte para impulsar propuestas y proyectos, tal como lo contempla el reglamento de cultura física y deportes.
- Exigir mayor transparencia en el uso de los recursos que recaudan estos comités.
Recalcó que, en cuanto al manejo de los recursos, esa es información que posee la Dirección de Bienestar Humano. Desde hace un mes, la Comisión de Juventud y Deporte solicitó dichos datos, pero hasta la fecha no han recibido respuesta.
Te puede interesar....