Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cómo identificar al gusano barrenador en animales y mascotas en Yucatán?

El gusano barrenador es la fase larvaria de una mosca que se ve atraída por heridas recientes en animales de sangre caliente.

¿Cómo puedes identificar la mosca parasitaria?. Foto: Canva / Adity Cupil
¿Cómo puedes identificar la mosca parasitaria?. Foto: Canva / Adity Cupil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

El gusano barrenador del ganado es una larva peligrosa que no aparece por sí sola; es provocada por una mosca parasitaria llamada Cochliomyia hominivorax. Esta mosca busca heridas abiertas en animales para depositar sus huevos, que en menos de 24 horas se convierten en larvas que penetran la carne viva, causando lesiones severas.

En Yucatán, ya se han confirmado más de 65 casos de infestación en 11 municipios, afectando tanto a ganado como a mascotas.

imagen-cuerpo

¿Cómo puedes identificar la mosca parasitaria?

El gusano barrenador es la fase larvaria de una mosca que se ve atraída por heridas recientes en animales de sangre caliente. Esta mosca, tiene las siguientes características:

  • Tiene un color verde o azul metálico brillante
  • Ojos rojizos o anaranjados
  • 3 franjas oscuras en el dorso
  • Es ligeramente más grande que una mosca común
  • Puede volar hasta 10 km buscando un animal herido

Una vez que encuentra una herida, pone hasta 400 huevos. Al nacer, las larvas comienzan a devorar el tejido vivo del animal, provocando infecciones graves.

¿Cómo reconocer la larva del gusano barrenador?

La larva tiene características muy particulares, que debes de conocer por si se llega a presentar:

  • Color blanco o amarillento
  • Forma cilíndrica con anillos visibles
  • Ganchos en la boca para perforar carne
  • Causa heridas profundas, húmedas y con mal olor

Estos síntomas son señales de alerta que requieren atención urgente.

imagen-cuerpo

¿Por qué afecta el gusano barrenador a los perros?

Los perros son vulnerables porque suelen tener heridas abiertas producto de peleas, arañazos o accidentes, que atraen a la mosca adulta para depositar sus huevos.

Al eclosionar, las larvas penetran en la carne viva de los lomitos, provocando:

  • Lesiones dolorosas
  • Inflamación
  • Mal olor
  • Riesgo de infecciones graves
  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • La muerte en casos avanzados

Además, la cercanía de perros con animales de granja aumenta la posibilidad de contagio, por lo que es fundamental que los dueños revisen periódicamente a sus mascotas.

¿En qué municipios de Yucatán han habido casos de gusano barrenador?

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) ha confirmado casos en:

  • Mérida
  • Umán
  • Tekax
  • Peto
  • Tizimín
  • Temax
  • Otros municipios del oriente y sur del estado

Los animales más afectados son los bovinos, aunque también se han reportado casos en ovinos y perros, especialmente en comunidades rurales.

Si sospechas que un animal está infestado, no aplastes las larvas ni las tires; guárdalas en alcohol al 70% y acude a un veterinario cuanto antes. Además, reporta el caso a las autoridades sanitarias para ayudar a controlar la plaga.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas