Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Cómo preparar un auténtico y nutritivo puchero de tres carnes yucateco

Aprende a preparar el original puchero yucateco que conquistará tu paladar ¡Es así de fácil!

¿Cuál es el origen del puchero yucateco? Foto: Canva | Yucatán Travel
¿Cuál es el origen del puchero yucateco? Foto: Canva | Yucatán Travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El puchero de tres carnes es uno de los platillos más representativos de la gastronomía yucateca, famoso por su mezcla de sabores y aromas que combinan tradición española y toques locales.

Este platillo es elaborado con carne de res, cerdo y pollo, este manjar incorpora verduras, especias y condimentos que le otorgan un sabor único, convirtiéndolo en una receta ideal para compartir en familia durante todo el año.

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

Un museo de comida en Yucatán



¿Cuál es el origen del puchero yucateco?



Este platillo tiene raíces en el cocido español, traído a la península de Yucatán durante la época colonial. Con el tiempo, la receta se adaptó a los ingredientes locales, incorporando epazote, plátano macho, chile xcatic y verduras tropicales.

Su preparación no solo es un deleite culinario, sino también una muestra de la fusión cultural que caracteriza a la cocina yucateca y que hace de esta comida digna de estar en un museo.



¿Qué ingredientes necesitas para el puchero de tres carnes?



Para 8 porciones, se requiere ½ gallina en piezas, 1 kg de codillo de cerdo, ½ kg de carne de res para cocido, ½ kg de hueso de tuétano, garbanzos, canela, pimienta negra, azafrán, ajo y cebolla asados, yerbabuena, cilantro, chayote, camote, plátano macho, calabaza, zanahoria, colinabo, repollo, elote, fideo grueso, rabanitos, naranja agria y tortillas de maíz hechas a mano.

imagen-cuerpo



¿Cómo se prepara el puchero paso a paso?

Ahora, si ya tienes todos los ingredientes necesarios, los pasos a seguir son bastante sencillos y verás que en poco tiempo tu delicioso manjar yucateco ya está listo.



  • Primero, cuece las carnes con garbanzo, canela, especias y hierbas.
  • Asa la cebolla, ajo y chiles dulces antes de incorporarlos al caldo.
  • Añade las verduras en etapas: primero papa, elote y zanahoria; luego camote, chayote y calabaza.
  • Minutos antes de terminar, agrega fideo, plátano macho y repollo.
  • Sirve en plato hondo con arroz, salpicón de rábano y cilantro, acompañado de tortillas y lima al gusto.

Si seguiste estos sencillos pasos en menos de una hora ya tendrás este exquisito manjar listo para probar e incluso sorprender a tus amigos o familiares con un platillo 100% yucateco.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas