Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Conoces las características del consentimiento? Esto es lo que debes saber

La Secretaría de las Mujeres de Yucatán explica las características del consentimiento real porque decir NO también es un derecho


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El “consentimiento” en las relaciones interpersonales es un término que muchas veces es usado a la ligera, que puede tomarse como un simple movimiento de cabeza o simplemente porque no hubo un “no” de por medio.

Muchas veces esto ha derivado en situaciones de violencia, mayormente hacia las mujeres, es por esto que la Secretaría de las Mujeres de Yucatán ha emitido información concreta sobre las características que debe tener el “consentimiento”, tomen nota.

imagen-cuerpo

¿Qué es el consentimiento en las relaciones interpersonales?

La dependencia empieza por explicar el consentimiento es la aceptación libre, informada, voluntaria y continua de participar en una actividad o relación con otra u otras personas. El consentimiento debe darse sin presiones, engaños, amenazas ni manipulación.

Es importante recalcar que nadie puede dar su consentimiento si está inconsciente, dormido o en un estado mental alterado, por ejemplo, bajo los efectos del alcohol o de alguna sustancia.

¿Cuáles son las características del consentimiento?

La publicación señala que el consentimiento siempre debe ser claro, entusiasta y reversible, es decir, que en cualquier momento puedes retractarte y decir NO y debe contar con las siguientes características.

  • Específico: Un sí puede ser para algo determinado, no significa aceptar un conjunto de acciones.
  • Informado: La persona que acepta tener bien claro a que está accediendo y establecer acuerdos y límites claros sobre esto.
  • Libre: Es dar el consentimiento de manera voluntaria, sin ningún tipo de presión, engaño, ni manipulación
  • Reversible: Se puede cambiar de opinión en cualquier momento, aunque anteriormente se haya dicho que sí y esto no debe tener consecuencias.
imagen-cuerpo

Lo más importante a tener en cuenta es que; Si no es un Sí, claro y entusiasta, entonces es un No y se debe respetar.

¿Qué hago si me obligan a dar mi consentimiento para hacer algo?

En caso de que seas víctima de algún tipo de violencia, es importante que acudas a la Secretaría de las Mujeres, ahí otorgan la orientación necesaria y protección en caso de que lo requieran.

Lo importantes es saber que no están solas y que hay redes de apoyo que pueden ayudarlas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas