¿Cuándo se conocerá al nuevo titular de la transparencia en Yucatán?
Transparencia para el Pueblo de Yucatán" dependerá de la Secretaría Anticorrupción, y será el gobernador del estado quien designe a su titular.

El pasado viernes 29 de agosto, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) dejó de existir. Con ello, terminó una etapa y dio paso a otra: la de Transparencia para el Pueblo de Yucatán.
Para que esta nueva instancia pudiera entrar en funciones, se promulgó una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, así como la Ley de Protección de Datos Personales, ambas publicadas en el Diario Oficial del Estado de Yucatán el jueves 28 de agosto.
Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Gobierno del Estado, recalcó que se trata del inicio de una nueva era, en la cual aún está pendiente conocer al nuevo titular del instituto.

Te puede interesar....
¿Cuándo se conocerá al nuevo titular de la transparencia en Yucatán?
Alemañy Ortiz señaló que el nombramiento deberá realizarse en la primera semana de septiembre, ya que el periodo de transición es de solo 30 días, tiempo en el cual el nuevo titular debe integrarse y conformar su organigrama.
La designación será una decisión exclusiva y directa del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena. Alemañy comentó que existe al menos una terna, aunque no reveló nombres. Indicó que el gobernador está revisando cuidadosamente los perfiles para elegir a la persona más adecuada.
¿Cuándo comenzará a trabajar el nuevo instituto?
El funcionario explicó que, si bien el periodo de transición es de 30 días a partir de la entrada en vigor de la nueva ley, la comisión de transición ha trabajado desde hace semanas.
Además, la Consejería Jurídica, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Secretaría Anticorrupción ya han designado a sus respectivos enlaces.
Cabe destacar que el nuevo instituto, Transparencia para el Pueblo de Yucatán, dependerá de la Secretaría Anticorrupción.

Solo falta que se incorpore la persona que va a ser la titular de la Transparencia para el Pueblo de Yucatán.
Gaspar Alemañy Ortiz - Consejero jurídico del Gobierno del Estado
¿Se cubrieron las liquidaciones solicitadas por los comisionados?
En este punto, Alemañy Ortiz comentó que aún no se tiene certeza sobre cómo quedará el tema de las liquidaciones. No obstante, indicó que el Inaip cuenta con recursos que podrían utilizarse para cubrir este aspecto en los casos que se requieran, principalmente para los trabajadores.
Respecto a los comisionados, explicó que las tres personas que ocupaban esos cargos presentaron una propuesta financiera, la cual está siendo analizada por la comisión de transición, aunque desconocen si ya fue aprobada o cuál es su estatus actual.
Te puede interesar....
¿Se abrirán nuevas plazas en el nuevo instituto de transparencia?
Alemañy explicó que este tema se definirá una vez que el nuevo titular entre en funciones y construya su estructura orgánica, proceso que debe realizarse en los primeros 15 días, ya que debe iniciar labores de inmediato.
A quien nombren, tiene muy poco tiempo para adecuar su estructura orgánica y ya echarse para adelante con el trabajo.
Gaspar Alemañy Ortiz - Consejero jurídico del Gobierno del Estado
¿Qué pasará con los edificios que usaba el Inaip?
En cuanto al uso de los inmuebles del extinto Inaip, el consejero jurídico mencionó que al menos uno se seguirá utilizando: el ubicado en la calle 17 esquina con 10, en la colonia García Ginerés, donde anteriormente laboraba la mayor parte del personal.
El otro inmueble, una casona en la Avenida Colón esquina con calle 10, también en la colonia García Ginerés, albergaba las oficinas de los comisionados, la secretaría ejecutiva y la sala de plenos. Ambos edificios son propiedades rentadas.
Te puede interesar....