De Yucatán para el mundo: bordados tradicionales llegarán a Nueva York
Con el respaldo del Gobierno de Yucatán, el arte de los bordados tradicionales se proyecta llegando a pasarelas internacionales

La maestra bordadora Fidelia Ek Góngora, originaria de Tipikal, comisaría del pueblo mágico de Maní, visitó las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) con motivo del Día Mundial del Bordado, para compartir su trayectoria y visión a futuro.
Durante el encuentro, el titular del IYEM, Salvador Vitelli Macías destacó que, por instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena, se trabaja en la promoción del bordado y el desarrollo artesanal como una forma de abrir nuevas oportunidades para visibilizar e impulsar el talento ancestral de las y los artesanos yucatecos.

Es un honor contar con tu presencia en el marco del Día Mundial del Bordado, ya que eres una de las bordadoras más importantes que tiene el estado. Estamos muy contentos de recibirte en el IYEM.
Salvador Vitelli Macias - Titular del Instituto Yucateco de Emprendedores
Te puede interesar....
¿Cómo nació la vocación del bordado de Fidelia Ek Góngora?
Por su parte, Fidelia resaltó la emoción que representa para ella esta fecha, al considerar que por muchos años no se contaba con un día para visibilizar el trabajo que realizan las bordadoras y añadió que este reconocimiento las impulsa a seguir transmitiendo esta labor tradicional a nuevas generaciones.
Recordó que su vocación como maestra bordadora nació de una promesa que le hizo a su abuela: recordar su legado a través de cada una de las 10 puntadas que enseña y trabaja con un grupo de artesanas en Tipikal, entre ellas la tradicional puntada de Xmanikté.
Te puede interesar....
¿A qué lugares del mundo han llegado sus bordados?
Entre sus participaciones más destacadas, destacan su presencia en el Vancouver Fashion Week (VFW), evento internacional que se celebra dos veces al año y reúne a diseñadores de más de 25 países, incluyendo México. En ese foro, ha logrado posicionar el talento de las mujeres bordadoras de Tipikal en escenarios de talla mundial.

Te puede interesar....
¿Dónde se podrán ver los bordados yucatecos en Nueva York?
Fidelia compartió que su colectivo se encuentra preparando una nueva colección que será enviada a la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW, por sus siglas en inglés), uno de los eventos más importantes de la industria, en el que se presentan propuestas de diseñadores emergentes y consolidados.
Durante su visita, invitó a la ciudadanía a adquirir sus productos directamente con las artesanas, ya que, “solo ellas saben el verdadero valor de lo que crean, y así se puede reconocer y dignificar mejor su trabajo”, dijo la maestra bordadora.