Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Día del Trabajo en Yucatán: cientos de personas marcharon por las calles de Mérida

Cientos de trabajadores y estudiantes se unieron para exigir mejores condiciones laborales en Yucatán.

¿Cuáles eran las exigencias de los manifestantes?. Foto: Alejandra Vargas
¿Cuáles eran las exigencias de los manifestantes?. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

Más de 2,000 trabajadores de diversos sectores y estudiantes salieron a marchar este primero de mayo para reivindicar sus derechos laborales y conmemorar el Día del Trabajo.

La marcha comenzó en el Parque de Santiago con rumbo a la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno. Durante el trayecto, el contingente gritó consignas de lucha y protesta.

¿Cuáles eran las exigencias de los manifestantes?

Entre las principales demandas estuvo la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, una propuesta que ha sido discutida en la Cámara de Diputados desde hace meses, pero que aún no ha sido aprobada.

Del mismo modo, pidieron mejoras salariales, argumentando que, aunque se anuncian aumentos, estos no son suficientes para cubrir necesidades básicas como:

  • Alimentación.
  • Salud.
  • Educación.
  • Vivienda digna.
imagen-cuerpo

¿Por qué marcharon estudiantes en el Día del Trabajo?

Aunque muchos aún están en la escuela, varias juventudes ya trabajan o están por egresar, y les preocupa no acceder a un empleo que les permita una vida digna.

Entre sus exigencias están los salarios justos y horarios que les permitan tener tiempo libre. Asimismo, demandan mayor interés por parte de los empleadores en torno a la salud mental de sus trabajadores.

¿Quiénes marcharon este 1.º de mayo en Mérida?

Un total de 36 agrupaciones participaron en la manifestación por el reconocimiento de sus derechos. Algunas de ellas fueron:

  • STUNAM
  • CEPHCIS
  • Telefonistas
  • Frente Independiente de Resistencia Estudiantil
  • Integrantes del movimiento junto al “Charras”
  • Trabajadoras sexuales organizadas en la Coalición Laboral Puteril (CLap!)
  • UNORCA
  • Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida
  • CROC
  • Docentes
  • Artistas independientes

Entre otras organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles.

¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo el 1.º de mayo?

Esta fecha tiene su origen en la represión que sufrieron obreros de Chicago, Estados Unidos, el 1.º de mayo de 1886, cuando se manifestaban por mejores condiciones laborales. Los hechos desembocaron en la histórica huelga de Haymarket.

imagen-cuerpo

En México, el Día del Trabajo se instauró durante la Revolución Mexicana. Fue la Casa del Obrero Mundial la que unificó a diversas organizaciones obreras, cuyos afiliados acordaron conmemorar públicamente esta fecha a partir de 1913 como el Día Internacional del Trabajo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas