Diputada Niña por un Día en el Congreso de Yucatán: inscripciones hasta el 30 de septiembre
Para ser Diputada Niña por un Día pueden participar niñas y adolescentes de entre 10 y 15 años de edad que residan en Yucatán

El Congreso del Estado de Yucatán anunció la apertura de la convocatoria para el programa Diputada Niña por un Día 2025, que se realizará el próximo 10 de octubre.
La iniciativa, que nació en 2024 como punto de acuerdo de la diputada Zhazil Méndez Hernández, busca que las infancias tengan un espacio real en la vida pública.

Este año, se seleccionarán 35 participantes bajo un proceso inclusivo que contempla acciones afirmativas para garantizar la diversidad de voces en el Congreso.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos y fechas para participar?
Podrán participar niñas y adolescentes de entre 10 y 15 años que vivan en la entidad, con la oportunidad de presentar propuestas enfocadas en mejorar sus comunidades. El registro estará abierto del 8 al 30 de septiembre de 2025.
Los resultados se darán a conocer el 3 de octubre. Las interesadas deben enviar su documentación junto con un video al correo electrónico: diputadaniniaporundia@congresoyucatan.gob.mx
¿Cómo se garantiza la inclusión en la convocatoria?
De las 35 participantes, al menos 8 deberán provenir de comunidades indígenas o afrodescendientes y 4 serán niñas con discapacidad. Estas acciones afirmativas tienen como objetivo que la representación sea diversa y refleje la realidad social de Yucatán.

Con ello, se busca que la niñez de distintos contextos pueda aportar sus ideas y ser parte de la toma de decisiones.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene el programa en la vida pública de Yucatán?
De acuerdo con Zhazil Méndez, este proyecto no es un concurso, sino un ejercicio de inclusión y participación. La legisladora subrayó que las niñas “viven de cerca los problemas de sus comunidades” y que al abrirles un espacio en el Congreso, se reconoce su voz como parte del presente de Yucatán.
Con esta iniciativa, se consolida un precedente donde la niñez no solo es escuchada, sino reconocida en el ámbito público en el estado.
Te puede interesar....