Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Dónde puedo conseguir el delicioso queso menonita en Yucatán?

Los productos menonitas son famosos por su calidad y sabor, por lo que muchas familias buscan adquirirlos para sus cocinas

¿Dónde se puede comprar queso menonita en Yucatán? Foto: Canva
¿Dónde se puede comprar queso menonita en Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Los menonitas son comunidades cristianas anabaptistas con un pasado que se remonta a más de 500 años. Las primeras colonias en México se establecieron en 1922.



Actualmente, estas comunidades son reconocidas por su estilo de vida austero, pero también por la elaboración de productos de alta calidad. Uno de los más destacados es el queso menonita, un manjar que puedes adquirir a un precio accesible.

imagen-cuerpo



¿Dónde se puede comprar queso menonita en Yucatán?

En la Península de Yucatán existen varias colonias menonitas, por lo que no es difícil encontrar sus productos. Algunos de los lugares donde puedes conseguir este delicioso queso son:



  • Supermercados
  • Queserías
  • Vendedores ambulantes



Si estás buscando una opción rica y saludable para tus comidas, te alegrará saber que este producto es fácil de conseguir. Su precio varía entre 100 y 300 pesos, dependiendo de la presentación y el gramaje.

¿Dónde viven los menonitas en Yucatán?

En Yucatán, los menonitas residen principalmente en municipios del sur y oriente del estado, como Tzucacab, Peto y Tekax. Aunque no cuentan con colonias formales como en otros estados, en Tekax se han identificado campamentos itinerantes.

También se ha observado una expansión de estas comunidades hacia regiones cercanas, como el municipio de Bacalar. Cabe mencionar que en años recientes se han reportado actividades de tala ilegal en áreas donde habitan menonitas, incluyendo zonas protegidas como la Reserva Biocultural del Puuc y Bala'an K'aax.

¿Qué costumbres tienen los menonitas?

Las costumbres de los menonitas reflejan su arraigada fe cristiana anabautista, centrada en la simplicidad, el pacifismo y la vida comunitaria. Entre sus prácticas destacan el bautismo en la edad adulta, el rechazo a los juramentos y un profundo compromiso con el trabajo honesto.

Su estilo de vida se basa en la cooperación mutua y en la transmisión de valores tradicionales de generación en generación, buscando mantenerse apartados de influencias externas para conservar su identidad cultural y religiosa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas