El cenote escondido detrás de los muros de un convento en Yucatán
En uno de los pueblos mágicos de Yucatán se encuentra un antiguo convento que esconde en su interior un cenote

En el oriente de Yucatán, en un pueblito mágico, se encuentra un convento fundado por los franciscanos en 1552, que además de ser testigo de la historia de este lugar, tiene escondido un cenote detrás de sus muros.
Los cenotes, cuerpos de agua, que solo existen en la península de Yucatán, se puede encontrar en casi cualquier lugar, en medio de la selva maya, debajo de iglesias o escuelas, incluso en los patios de las casas yucatecas.

Por eso no es sorpresa, que en también haya uno al interior de uno de los conventos más famosos e importantes de la entidad, que a diario recibe visitas y que por las noches ofrece un espectáculo digno de verse.
Te puede interesar....
¿Cuál es el convento que tiene un cenote escondido?
Ubicado en Valladolid, el antiguo Convento de San Bernardino de Siena, con más de 400 años de historia, es una de las joyas de la arquitectura de este Pueblo Mágico y entre sus principales atractivos está el cenote Ziiz Ha.
Este pozo natural tiene dos accesos al interior del convento, uno en la noria y el otro en el pozo de lo que fue la cocina de este lugar que funcionó con centro religioso para la evangelización del pueblo maya.
Te puede interesar....
¿Qué se encontró en este cenote escondido en Valladolid?
A pesar de una estructura que impide su acceso, este cenote ha sido el lugar de exploraciones, en las que se encontraron más de 150 armas y herramientas, vestigios de uno o más movimientos armados del siglo XVIII y XIX.
Entre los objetos se encontraban bayonetas y fusiles, un cañón, una bala de cañón; muchos de los mecanismos y refacciones pertenecen a armas utilizadas por el ejército español y piezas de modelos ingleses.
Te puede interesar....
¿Qué otros cenotes se pueden visitar en Valladolid?
En Valladolid hay muchos cenotes que se pueden visitar, pero la mayoría se encuentran fuera la ciudad, siendo uno de los más visitados, el que se puede visitar en el centro histórico, conocido como cenote Zací, que tiene un restaurante.

Otros dos de los más llamativos es el Xkekén y el Suytun, que son los favoritos para tomar fotos y que son de los que más reciben turistas, atraídos por estas maravillas naturales únicas en el mundo.