Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

El sector hotelero de Yucatán enfrenta su periodo más desafiante desde la pandemia

Empresarios del sector hotelero, buscan recuperar la movilidad turística para el segundo semestre y cierre de año.

¿A qué se debe esta baja en el sector turístico y hotelero del estado?. Foto: Irving Gil
¿A qué se debe esta baja en el sector turístico y hotelero del estado?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

El sector hotelero de Yucatán atraviesa una de sus etapas más complicadas desde la cuarentena; así lo afirmó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán.

“Han sido unas vacaciones difíciles”, dijo el empresario hotelero. Recalcó que están preocupados, pero sobre todo ocupados en buscar soluciones ante esta situación.

¿A qué se debe esta baja en el sector turístico y hotelero del estado?

El líder hotelero señaló que la contracción económica ha reducido el número de visitantes, especialmente aquellos que llegan por carretera, ante la preocupante incidencia de inseguridad en las rutas que conectan con Yucatán.

imagen-cuerpo

No porque las carreteras de Yucatán sean peligrosas, pero sí las de los estados vecinos que hay que atravesar para llegar a Yucatán.

Juan José Martín Pacheco - Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán

Aunque admitió que la situación es más aguda en estados cercanos —especialmente en Quintana Roo— donde, además del tema carretero, también se ha sentido el impacto de la llegada del sargazo, todo esto se refleja en la demanda de hospedaje.

¿La marea roja afecta al sector hotelero del estado?

El dirigente aclaró que, de momento, no considera que la marea roja se agrave de manera sostenida. Además, señaló que los visitantes pueden optar por otros destinos dentro del estado y que, incluso en la playa, aún pueden realizarse ciertas actividades.

Dijo que el balance de la temporada se definirá en septiembre, cuando se tendrán los números y las causas detalladas de la situación turística actual del estado.

¿Qué medidas inmediatas están tomando para enfrentar la situación turística?

Martín Pacheco enfatizó que la campaña “Santuario Maya”, presentada recientemente en la Ciudad de México junto con el gobernador del estado y el titular de Sefotur, no es una solución a largo plazo, sino un plan de emergencia inmediato.

Indicó que esperan ver los resultados de esta campaña en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, ya que es urgente dinamizar el flujo turístico en los meses pico del cierre de año.

No podemos darnos el lujo de una inversión a largo plazo. Tenemos nóminas, mantenimiento, seguro social y pagos importantes. Estamos preocupados y ocupados, y como presidente de la asociación de hoteles, nos estamos ocupando.

Juan José Martín Pacheco - Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán
imagen-cuerpo

El empresario recalcó que, ante este tipo de situaciones, nunca se han quedado con los brazos cruzados; al contrario, han salido a buscar mercado y soluciones. Reiteró que se trata de una situación complicada y necesitan ver resultados ya.

¿Sigue habiendo inversión hotelera en el estado?

Pese a la difícil situación que atraviesa el turismo en Yucatán, la inversión no se ha detenido. Martín Pacheco informó que se proyecta la construcción de mil habitaciones más para el año 2026. Actualmente, el estado cuenta con 17 mil 200 habitaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas