Estudiante de Progreso cumple su sueño de estudiar cine sin salir de Yucatán
El anuncio de la licenciatura en cine la UNAY ha logrado que muchas juventudes de Yucatán puedan plasmar su talento
Desde hace un año que la Universidad de las Artes de Yucatán imparte la licenciatura en cine, una carrea que llegó después de muchas peticiones a cubrir una necesidad entre las juventudes inquietas por aprender más del séptimo arte.
Estudiar cine en Yucatán hasta hace un año, parecía un sueño inalcanzable para todos aquellos que no podían desplazarse hasta la ciudad de México a estudiar en la UNAM, o alguna otra escuela, pero hoy el panorama es otro.

Te puede interesar....
¿Qué representa estudiar cine en Yucatán?
Valeria CC es estudiante de la primera generación de la Licenciatura en Cine en la UNAY, el anuncio de esta carrera y su posterior ingreso a la misma, fue el inicio de cumplir un sueño que durante muchos años había tenido.
“Realmente esta licenciatura la esperé toda mi vida, contemplé irme a la Ciudad de México, pero no se pudo por la pandemia, y el hecho de que hayan abierto la carrera en la UNAY es casi como un milagro y no podría dejar de intentar ingresar y aquí estoy”, detalló.

¿Cuáles han sido los obstáculos que ha tenido que sortear para cumplir su sueño?
La futura cineasta es de Progreso, y comenta que no ha sido un proceso fácil, pero el entusiasmo y el saber que tiene la posibilidad de cumplir su sueño desde su estado sin tener que mudarse a otro lugar, con todo lo que eso conlleva, la impulsa a seguir adelante pese a las adversidades.
Yo soy de progreso y es un poco difícil porque tardo dos horas de venida y luego de regreso, pues aparte cumplir con las tareas y actividades, es un poco pesado, pero me siento orgullosa de que a pesar de las adversidades puedo cumplir con la escuela y con mi arte.
Valeria CC - Estudiante de cine
¿Cómo ha sido este primer año de la Licenciatura en Cine en la UNAY?
Para Valeria este primer año de la carrera ha sido un reto, sin embargo, los avances también ya son visibles, pues participará en una muestra de cortometrajes junto con sus compañeros, esta es la segunda vez que lo hace y le brinda la oportunidad de ver el progreso que ha tenido.
“La anterior muestra hice un cine minuto con otros compañeros, fue algo experimental y este es mi debut como directora en solitario, y me han acompañado mis compañeras Megan y Odette con el tema de arte y vestuario, realmente son unas compañeras de trabajo muy buenas”.

¿De qué trata el cortometraje que presentará en la muestra de la UNAY?
La producción se llama Flúor, es de corte experimental y trata sobre una chica que va con un amigo y prueba una droga que la sumerge en todo un viaje sensorial, el objetivo es que el público pueda sentir las sensaciones y que sean parte y acompañen al personaje durante el viaje.
Explicó que este trabajo es muy especial, ya que pudo usar el equipo que hay en la universidad.
“Somos la primera generación y hemos ganado el privilegio de poder usar ese equipo, por ejemplo, este corto lo estuve planeando desde enero y cuando se llegó la preproducción la escuela nos ayudó con el equipo, yo empecé grabando con el celular, pero usar equipo más profesional si ayuda con la calidad del video”, finalizó.
Te puede interesar....