Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta es la playa de Quintana Roo que podría desaparecer en unos años

El cambio climático sigue a afectando nuestro planeta y una playa de Quintana Roo corre el riesgo de desaparecer por el aumento del nivel del mar

¿Por qué Isla Blanca está en riesgo de desaparecer? Foto: Canva
¿Por qué Isla Blanca está en riesgo de desaparecer? Foto: Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

El paraíso natural de Quintana Roo está en peligro. La combinación del cambio climático y el aumento del nivel del mar amenaza con borrar del mapa algunas de sus playas más emblemáticas. Entre ellas, Isla Blanca, en Isla Mujeres, destaca como una de las más vulnerables y podría desaparecer en los próximos años si no se toman acciones urgentes.

¿Por qué Isla Blanca está en riesgo de desaparecer?

Isla Blanca, ubicada al norte de Cancún, es una playa virgen reconocida por su belleza y tranquilidad. Sin embargo, enfrenta una grave erosión costera que ya ha afectado más de dos kilómetros de litoral.

imagen-cuerpo

Los residentes y ambientalistas han reportado el retroceso constante de la arena, lo cual ha encendido las alarmas sobre su posible desaparición.

Este fenómeno se debe, en gran parte, al aumento del nivel del mar, causado por el derretimiento de los glaciares, la expansión térmica del océano y cambios en las corrientes marinas. Ante esto, los habitantes de la zona han solicitado la instalación de barreras de protección para mitigar el impacto y evitar una pérdida irreversible.

imagen-cuerpo

¿Qué dice la NASA sobre el futuro de las playas mexicanas?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha emitido proyecciones preocupantes mediante su herramienta de proyección del nivel del mar, basada en datos del IPCC.

De acuerdo con sus estimaciones, si no se reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, muchas zonas costeras de México podrían quedar sumergidas antes del año 2150.

Esta situación no solo amenaza los ecosistemas, sino también la economía local, especialmente en estados turísticos como Quintana Roo, donde sectores como la hotelería, la pesca y el comercio dependen directamente de la costa. La pérdida de playas como Isla Blanca impactaría tanto a los ingresos turísticos como al sustento de miles de familias.

imagen-cuerpo

¿Qué otras playas están en peligro en Quintana Roo?

Además de Isla Blanca, otras zonas costeras como Cancún y Playa del Carmen también enfrentan serios problemas de erosión. En Cancún, se han documentado pérdidas de hasta 20 metros de playa en áreas como el mirador Nizuc, mientras que en Playa del Carmen, la acción del mar de fondo acelera el deterioro de la línea costera.

Estas señales confirman que el cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad presente. De continuar esta tendencia, muchas playas del Caribe mexicano podrían verse reducidas o desaparecer, transformando drásticamente el paisaje y la vida de quienes dependen de él.

¿Qué se puede hacer ante esta amenaza?

La situación exige acciones urgentes de conservación y adaptación. Expertos coinciden en la necesidad de implementar políticas públicas orientadas a:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Restaurar y proteger ecosistemas costeros como manglares y dunas.
  • Regular el crecimiento urbano en zonas vulnerables.
  • Fortalecer la educación ambiental y la participación ciudadana.

La desaparición de playas en el litoral yucateco como Isla Blanca sería un golpe devastador no solo para el medio ambiente, sino también para el patrimonio natural y económico de México. Crear conciencia y actuar hoy es clave para proteger el futuro de nuestras costas y de las próximas generaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas