Esta es la ruta del Va y Ven que lleva a una ciudad maya cerca de Mérida
Con esta ruta de transporte público se puede llegar a una ciudad maya saliendo desde el centro de Mérida
La zona arqueológica de Dzibilchaltún, ubicada al norte de Mérida, es una de las más visitadas de Yucatán por su cercanía a la ciudad y sus atractivos principales como el templo de las Siete muñecas y el cenote Xlacah.
Para quienes no cuentan con vehículo propio, existe una forma económica y accesible de llegar a esta antigua ciudad maya utilizando el sistema de transporte Va y Ven.

Te puede interesar....
¿Qué ruta puedo tomar para llegar a Dzibilchaltún?
La travesía comienza en el centro de Mérida, donde deberás abordar la Ruta 73 del Va y Ven, misma que te dejará la plaza The Harbor, el recorrido, desde el centro, tiene una duración de entre 20-30 minutos dependiendo del tráfico.
Una vez en Plaza The Harbor, en el mismo paradero deberás abordar la Ruta 402 del Va y Ven, la cual se dirige directamente hasta la comisaría de Dzibilchaltún, el viaje toma aproximadamente 25 minutos y te dejará en el parque principal de la comunidad.

Una vez ahí, tienes dos opciones, la primera es caminar durante unos 15 minutos hasta la zona arqueológica o abordar uno de los mototaxis que se encuentran en el parque y que, por un precio de 15 a 20 pesos, te dejarán en la puerta de Dzibilchaltún.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta el viaje completo?
El costo total del viaje desde el centro de Mérida es de menos de 50 pesos por trayecto, pues son 12 pesos de la Ruta 73, 6 pesos por transbordo de la Ruta 402, y entre 15 y 20 pesos del mototaxi.
Lo que convierte esta opción como una alternativa más económica y accesible para turistas, estudiantes o locales que deseen explorar este sitio maya.
Te puede interesar....

¿Qué horario y cuánto cuesta la entrada a la zona arqueológica?
Dzibilchaltún abre todos los días de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El costo de la entrada para visitantes nacionales es de 227 pesos, para extranjeros es 361 pesos y para yucatecos el precio es de 100 pesos. Los domingos el acceso es gratis para los mexicanos al mostrar una identificación oficial.