Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estos son los huéspedes del nuevo felinario de Animaya en Mérida

El zoológico Animaya en Mérida ya cuenta con un espacio exclusivo para ser el hogar de distintas especies de felinos

El felinario Balam Balam tuvo una inversión total de 58.5 millones de pesos Foto: Ayuntamiento de Mérida/Canva
El felinario Balam Balam tuvo una inversión total de 58.5 millones de pesos Foto: Ayuntamiento de Mérida/Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

En la selva de Yucatán vive el felino más grande de América, pero ya es posible para las familias yucatecas ver de cerca uno de los ejemplares de este imponente animal en el nuevo felinario Balam Balam de Animaya, uno de los zoológicos más visitados. 

Grandes y pequeños felinos ya cuenta con un espacio digno y seguro, pues cada recinto está diseñado considerando la biología y el comportamiento de cada uno de los 17 ejemplares, de seis distintas especies que ahí viven. 

imagen-cuerpo

¿Qué especies viven en el felinario de Animaya?

Con una superficie de 3 mil metros cuadrados, el espacio más grande es para una pareja de jaguares, felino emblemático de Yucatán, el más grande entre las especies nativas; el resto de los recintos albergan: 

  • Tigrillo
  • Ocelote
  • Emuch
  • Jaguarundi

De manera temporal, el felinario es el hogar de un león blanco. La mayoría de estos animales son de hábitos solitarios, por lo que están o estarán en parejas, a excepción del león africano que vive en manada. 

Entre los huéspedes de Balam Balam, el que más llama la atención de los visitantes es un tigre llamado Richard, que el día de la inauguración del felinario sufrió un percance que lo hizo terminar en el agua. 

¿Qué tan grande es el felinario Balam Balam de Animaya?

Construido en dos etapas, con una inversión total de 58.5 millones de pesos, el nuevo felinario de Animaya tiene una superficie de 16 mil 801 metros cuadrados, distribuidos en una gruta o andador interno, calzada superior, sala audiovisual, área de manejo y áreas verdes.

imagen-cuerpo

De igual forma, se tiene ocho recintos o casas nocturnas para resguardo de felinos, alimentación, atención veterinaria y seguridad en caso de contingencias como huracanes.

El felinario Balam Balam tiene un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de martes a domingo; tanto la entrada al zoológico como a este recinto es gratis. 

¿Qué otros animales se pueden ver en Animaya?

En Animaya, el segundo zoológico más popular de Mérida, después de El Centenario, alberga especies como grandes felinos, aves, reptiles como serpientes y cocodrilos, así como jirafas, avestruces, monos, tapir, búfalos, antílopes, venados, entre otros. 

Sin duda, uno de los inquilinos más populares en los últimos meses es el capibara, el roedor más grande del mundo, que se volvió tendencia en las redes sociales, desatando una capibaramanía, nunca antes vista. En Animaya vive la única pareja en la región. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas