Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Familias de Sisal, dedicadas a la recuperación de manglares en Yucatán

Habitantes del puerto impulsan la apertura de canales, reforestación y monitoreo ambiental con el apoyo del gobierno estatal

Los manglares son de mucha importancia pues sirven como barrera contra los huracanes, además que dan muchos nutrientes a los ecosistemas de la costa yucateca.- Fuente Gobierno del Estado
Los manglares son de mucha importancia pues sirven como barrera contra los huracanes, además que dan muchos nutrientes a los ecosistemas de la costa yucateca.- Fuente Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), destacó el trabajo de las familias de Sisal por su dedicación a recuperar los manglares de Yucatán gracias a un proyecto en el que colaboran desde hace algunos años.

¿Cuál fue el reconocimiento al proyecto de recuperación de manglares?

Durante una visita al puerto yucateco, la titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, reconoció el esfuerzo de las familias participantes y destacó la importancia de su colaboración en el Proyecto de Restauración de Manglar en Sisal.


El trabajo que realizan las familias es fundamental, porque no solo ayuda a restaurar los manglares, también fortalece la unidad comunitaria y mejora la biodiversidad en nuestro estado. Conservar y recuperar estos ecosistemas significa asegurar alimento, protección y bienestar para las generaciones presentes y futuras

Neyra Silva Rosado - Titular de la SDS Yucatán

La iniciativa es coordinada por Ducks Unlimited de México (Dumac), con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), mediante el proyecto RE3CO: Restauración y Conservación de Humedales Costeros y Desarrollo Comunitario.

¿Qué se presentó en el recorrido?

Durante el recorrido se presentaron los logros de la Iniciativa para la Restauración y Manejo de Manglares en la Península de Yucatán, que ha intervenido más de 125 mil hectáreas de humedales en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, logrando recuperar más de 22 mil hectáreas de manglar.

Se informó que estas acciones han permitido restablecer la circulación natural del agua, mejorar la salinidad de los suelos y promover la regeneración del manglar, un ecosistema clave para la protección costera, la captura de carbono y la pesca ribereña.

imagen-cuerpo

La visita también fue una oportunidad para resaltar el papel de la comunidad.  Yisvi Guadalupe Pech Basto, representante del grupo de mujeres restauradoras, compartió su experiencia en brigadas, monitoreo de flora y fauna y manejo de viveros, subrayando que la participación femenina se ha convertido en motor de educación ambiental y liderazgo comunitario.

Asimismo, esposos, hijas e hijos se han sumado a estas labores apoyando en el transporte en chalana, la apertura de canales y el traslado de materiales. Este modelo de colaboración familiar ha fortalecido la convivencia y la corresponsabilidad en la conservación.

¿Cuáles han sido los trabajos para recuperar los manglares?

En la zona de intervención se han abierto 10 pozos de agua dulce y construido 2 kilómetros de canales, infraestructura que ha mejorado el flujo hídrico, reducido la salinidad y generado condiciones propicias para la regeneración natural del manglar.


Este proyecto no solo ayuda a la economía de las familias, también nos ha unido más. Antes era difícil que las señoras fueran solas, así que los esposos o las hijas e hijos empezamos a acompañarlas en la chalana, y eso hizo que la convivencia y el trabajo juntos mejoraran mucho. Gracias a estas acciones, unas 25 familias resultamos beneficiadas

Abel Alejandro Novelo Esquivel -

La SDS destacó que con la visita se reafirma el compromiso del gobierno estatal de sumar esfuerzos con comunidades costeras, organizaciones civiles e instancias internacionales para proteger y restaurar los manglares de Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas