Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

FGE revela causa de muerte de pescador fallecido luego de ser detenido por la policía

La fiscalía de Quintana Roo informó los resultados del análisis forense del pescador detenido por elementos municipales

¿Cómo ocurrieron los hechos en Playa del Carmen? Foto: Canva | Redes sociales
¿Cómo ocurrieron los hechos en Playa del Carmen? Foto: Canva | Redes sociales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El fallecimiento de un pescador en Playa del Carmen, tras ser detenido por alterar el orden público en una zona turística, ha generado gran controversia en Quintana Roo. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que la causa de muerte fue asfixia por broncoaspiración, derivada de la ingesta de alimentos en combinación con un fuerte cuadro de intoxicación por consumo de metanfetamina y cocaína.

¿Cómo ocurrió la detención en la zona de playas?

El pescador, identificado como Pablo Esteban de la Cruz Buenfil, de 33 años, fue asegurado el pasado 22 de septiembre, luego de que turistas reportaran a un hombre desnudo y bajo los efectos de sustancias que alteraba el orden público.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal acudieron al lugar y, tras un forcejeo de varios minutos, lograron someterlo y esposarlo en la arena para trasladarlo a revisión médica.

El médico en turno determinó que el detenido no podía ser ingresado a los separos por su condición física. Presentaba exceso de sudoración, pupilas dilatadas y alteración nerviosa, síntomas compatibles con intoxicación por drogas. Por esta razón, se ordenó su traslado inmediato al Hospital General de Playa del Carmen, donde fue ingresado bajo observación.

imagen-cuerpo

¿Qué arrojó el reporte médico y la necropsia?

Durante su estancia en el hospital, el pescador sufrió varias crisis convulsivas ocasionadas por el consumo de drogas y horas más tarde perdió la vida. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde la necropsia confirmó que la causa del deceso fue asfixia por broncoaspiración de alimentos, agravada por la intoxicación de sustancias.

El examen toxicológico corroboró la presencia de metanfetamina y cocaína en su organismo.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas se han tomado tras el fallecimiento?

El caso levantó cuestionamientos sobre el manejo de la detención. Un día antes del dictamen oficial, el Ayuntamiento de Solidaridad suspendió a cinco policías municipales involucrados en el operativo, con el objetivo de garantizar la transparencia en la investigación.

La FGE indicó que las indagatorias seguirán en curso para determinar si hubo responsabilidades adicionales en los protocolos aplicados durante la detención y atención del detenido.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas