Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Frente frío traerá lluvias en Yucatán antes del Día de la Madre

Conoce el pronóstico del clima en Yucatán antes del Día de las Madres 2025: temperaturas de hasta 50 °C y lluvias intensas por la llegada del frente frío 42

¿Hasta cuándo continuará el calor extremo en la península? Foto: Canva
¿Hasta cuándo continuará el calor extremo en la península? Foto: Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

En los días previos al 10 de mayo, la Península de Yucatán se verá afectada por un intenso calor que podría alcanzar sensaciones térmicas de hasta 50 °C, especialmente en Yucatán y Campeche. Sin embargo, en medio de estas temperaturas extremas, también comenzarán a presentarse lluvias, marcando la antesala de la temporada oficial de precipitaciones en la región.

Este panorama meteorológico cobra relevancia justo antes del Día de las Madres, por lo que las autoridades recomiendan estar atentos a los cambios climáticos y tomar precauciones, tanto por el calor como por el riesgo de lluvias intensas.

imagen-cuerpo

¿Hasta cuándo continuará el calor extremo en la península?

De aquí al viernes, el clima se mantendrá extremadamente caluroso en buena parte del territorio peninsular. En Yucatán y Campeche, las temperaturas máximas oscilarán entre los 42 °C y 45 °C, con sensaciones térmicas que podrían superar los 50 °C.

En Quintana Roo, aunque las temperaturas serán ligeramente menores, también se espera un ambiente muy caluroso, con máximas entre 33 °C y 39 °C.

El riesgo de deshidratación, golpes de calor y quemaduras en la piel será alto, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratado y usar protección solar. Los vientos dominantes del este-sureste alcanzarán velocidades de hasta 45 km/h, lo que podría generar ráfagas más fuertes por las tardes.

imagen-cuerpo

¿Cuándo comenzarán las lluvias en la región?

El sistema anticiclónico que ha generado el calor extremo comenzará a desplazarse, permitiendo el ingreso de aire húmedo desde el mar Caribe y el golfo de México. Esto, junto a la influencia de la “Vaguada Maya”, propiciará lluvias ligeras en los tres estados peninsulares desde el jueves.

El viernes, con la aproximación del frente frío número 42 al centro del golfo de México, se formará una vaguada pre-frontal que, al interactuar con el aire cálido y húmedo, generará tormentas moderadas y dispersas en el interior de la península, sin descartar precipitaciones puntualmente fuertes.

¿Cómo afectará el frente frío 42 durante el Día de las Madres?

Para el sábado 10 de mayo, el frente frío número 42 —nombrado "Pich"— llegará a la parte occidental de la península. Su interacción con aire cálido y húmedo y una baja presión en altura generará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) e incluso intensas (hasta 100 mm) en varios puntos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, granizo, ráfagas de viento, y posibles trombas marinas, especialmente en zonas costeras. Además, podrían generarse encharcamientos e inundaciones, por lo que se recomienda planificar con anticipación cualquier festejo por el Día de las Madres.

imagen-cuerpo

Aunque no se espera un evento de “Norte” significativo, las temperaturas mínimas podrían descender ligeramente durante el fin de semana, con valores de entre 18 °C y 23 °C al amanecer del domingo. La nubosidad también contribuirá a moderar las temperaturas máximas, que caerían al rango de 30 °C a 36 °C.

La inestabilidad podría continuar el domingo con lluvias adicionales, ya que el frente frío se mantendría semi-estacionario sobre la región. Se recomienda seguir atentos a los pronósticos oficiales ante cualquier cambio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas