Gobernador de Yucatán impulsa cuidado ambiental y capacitación en el sector maderero
Joaquín Díaz Mena señaló que el sector maderero y mueblero es un pilar importante para la economía de Yucatán
La industria maderera es un sector que cada vez se va posicionando más en el estado, para muestra la Convención Nacional de Madereros que después de 31 años nuevamente se está realizando en Mérida.
Esta convención se está realizando en el marco de la Expo Decosureste 2025 del 2 al 5 de octubre, ambos eventos fueron inaugurados por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien señaló que el sector maderero y mueblero es un pilar importante para la economía de Yucatán.

Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia del sector maderero en Yucatán?
En este tema, el mandatario estatal señaló que el sector mueblero y maderero es una rama productiva estratégica para la economía local.
Expuso que en el último año la industria maderera creció más del 30%, la mueblera más del 21% y en conjunto son aproximadamente 1800 negocios que generan miles de empleos, superando los 3 mil millones de pesos en producción bruta.
“La convención que inauguramos hoy es un auténtico punto de encuentro que conecta empresarios, académicos, compradores nacionales e internacionales, los temas a tratar hoy son clave porque marcarán el rumbo de una industria”, afirmó Díaz Mena.
Te puede interesar....
¿Cuál debe ser la directriz a seguir en el sector maderero?
Díaz Mena señaló que la grandeza de la industria de la madera depende de un recurso que debe ser cuidado, los bosques; por lo que exhortó a los empresarios madereros presentes a ser pioneros de un modelo de producción sustentable y sostenible.
Explicó que, en este modelo, cada árbol que se utilice debe reflejarse en reforestación, innovación y respeto a la naturaleza para que haya permanencia.
Señaló que el estado y México, deben ser ejemplo mundial de responsabilidad ambiental, lo cual no solo tendrá beneficios a largo plazo, sino que podrán abrir nuevos mercados que busquen productos fruto de la responsabilidad ambiental.
“La industria maderera debe ser sustentable y sostenible y tenemos que sembrar lo que cosechamos, cuidar lo que utilizamos y pensar siempre en las generaciones que vendrán”, destacó.
Te puede interesar....
¿Es necesaria la profesionalización de los trabajadores de la madera?
Al respecto, el mandatario dijo que es necesario capacitar a los carpinteros para que sus productos tengan calidad de exportación o la calidad que exigen hoteles y restaurantes de la Riviera Maya y de otras partes del país.

Por su parte, el presidente de la Canainma Yucatán, Marco Ordoñez Guerrero, señaló que es necesaria la capacitación y condiciones para ser competitivo, además de apostar por la tecnificación de procesos.
Dijo que miras de lograr esto, desde la Canainma están preparando un espacio destinado para la profesionalización de madereros y muebleros, ese proyecto acercará las mejores prácticas y herramientas para hacerlos más competitivos en el mercado de la madera.