Día de las Madres: la CANACO de Mérida calcula derrama por el 10 de mayo
Entre los rubros que generan mayor movimiento económico por la efeméride destacan las florerías, restaurantes y joyerías

Con motivo del Día de las Madres, la CANACO SERVYTUR de Mérida informó sobre la derrama económica que espera para el próximo 10 de mayo.
¿De cuánto es la derrama económica que se espera para el 10 de mayo?
En un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) señaló que espera una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos en la capital yucateca durante los festejos del Día de la Madre.
Informó que esta proyección posiciona a la fecha como una de las más significativas del año en términos de consumo y dinamismo económico para los comercios locales.
El organismo empresarial reconoció que el Día de la Madre genera un mayor impacto económico que otras fechas tradicionales como el Día del Niño o el Día del Padre, debido a la importancia que tiene para las familias.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los rubros que recibirán mayor movimiento económico?
Los rubros que se anticipan recibirán mayor movimiento económico son las florerías, restaurantes, joyerías y tiendas departamentales, ya que concentran la mayoría de las compras relacionadas con esta festividad.

Desde días previos, estos giros comienzan a registrar aumentos en sus ventas, con un repunte particularmente fuerte entre el 8 y el 10 de mayo.
“Celebramos con mucho cariño esta fecha tan importante, que incrementa la actividad comercial; les deseamos un feliz día y sobre todo que haya conciencia en el consumo en estas fechas”, señaló el organismo en su comunicado.
Te puede interesar....
¿Qué es lo que destacó la CANACO SERVYTUR Mérida?
La CANACO SERVYTUR Mérida destacó que este tipo de celebraciones no solo representa un incremento temporal en las ventas, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre comercios y consumidores locales, impulsando la fidelización de clientes y fomentando el consumo responsable dentro del estado.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para privilegiar el consumo local, ya que esto contribuye a generar empleos, mantener activos los negocios familiares y fortalecer la economía de la región.
Te puede interesar....