Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La mariposa morfo azul: la joya voladora que ilumina los senderos mayas de Yucatán

Esta especie se puede encontrar en la zona selvática de la región, principalmente cerca de los cenotes

La mariposa morfo azul habita zonas húmedas tropicales, por lo que es común verla cerca de ojos de agua como los cenotes de la Península de Yucatán.- Fuente Canva y Naturalist México
La mariposa morfo azul habita zonas húmedas tropicales, por lo que es común verla cerca de ojos de agua como los cenotes de la Península de Yucatán.- Fuente Canva y Naturalist México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

La mariposa morfo azul, conocida científicamente como Morpho peleides y otras especies del género Morpho, es una verdadera joya voladora que ilumina los senderos mayas de la Península de Yucatán y otras regiones tropicales de México.

Su brillante color azul iridiscente se debe a la estructura microscópica de las diminutas escamas de sus alas, que refractan la luz y producen ese resplandor espectacular que parece cambiar de tonalidad según el ángulo de visión.

¿Cómo es la mariposa Morfo azul?

Estudios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señalan que esta mariposa puede alcanzar una envergadura de hasta 20 centímetros, siendo una de las más grandes y vistosas de la región.

imagen-cuerpo

Aunque el dorsal de sus alas muestra ese impactante azul, la parte inferior es marrón y moteada, lo que actúa como camuflaje para protegerla de depredadores.

¿Qué zonas de Yucatán habita la mariposa Morfo azul?

En Yucatán, la mariposa morfo azul habita principalmente en zonas tropicales y selvas húmedas, especialmente en áreas cercanas como cenotes, donde se mantiene en el sotobosque, pero también puede volar hasta el dosel para buscar pareja o alimentarse.

Su presencia en los senderos mayas no solo embellece el recorrido, sino que también es un indicativo de la salud ambiental de estos ecosistemas.

Ecológicamente, la mariposa morfo azul tiene un papel significativo: como polinizadora, contribuye a la reproducción de varias especies vegetales, y como parte de la cadena alimentaria, sirve de alimento a aves y otros pequeños animales.

Sin embargo, su supervivencia enfrenta amenazas como la fragmentación y destrucción de su hábitat y la recolección indiscriminada para colecciones o comercio.

¿Qué representa esta mariposa para la región?

Para la región, donde el turismo ecológico es importante, la mariposa morfo azul representa un atractivo natural que conecta a las personas con la biodiversidad actual, invitando a visitantes a disfrutar de la riqueza biológica mientras se preserva el entorno.

Preservar a esta joya voladora implica proteger las zonas que forman parte integral de su hábitat, garantizando así que siga iluminando los senderos mayas con su mágico vuelo azul.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas