La UPY obtuvo premio nacional para Yucatán en materia de ciberseguridad
Este reconocimiento fue entregado durante un evento nacional en el que participaron diversas universidades del país, destacando el trabajo de la UPY en la formación de talento especializado, la investigación aplicada y el impulso de proyectos enfocados en la protección digital
El rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Aarón Rosado Franco, anunció que la institución fue reconocida a nivel nacional con un premio en materia de ciberseguridad, lo que coloca a Yucatán como un referente en este ámbito de gran relevancia en la actualidad.
Este reconocimiento fue entregado durante un evento nacional en el que participaron diversas universidades del país, destacando el trabajo de la UPY en la formación de talento especializado, la investigación aplicada y el impulso de proyectos enfocados en la protección digital.

Te puede interesar....
Y es que la ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario no solo para las instituciones educativas, sino también para empresas y gobiernos, ante el creciente número de amenazas en línea, fraudes, robo de datos e intentos de vulnerar sistemas de información. En este escenario, el premio representa una validación al esfuerzo académico y tecnológico realizado desde Yucatán.
“La UPY fue reconocida como la mejor escuela a nivel nacional en cuanto a profesionalización en materia de ciberseguridad y esto se da por la Aliaza México Seguro el cual integra a más de 100 empresas especializas en este giro y que reconocieron a la Universidad Politécnica de Yucatán”, precisó.
¿Por qué la UPY recibió este reconocimiento?
El rector Aarón Rosado explicó que el premio se otorgó gracias a los proyectos innovadores desarrollados por estudiantes y docentes, entre los que destacan simulaciones de ciberataques, diseño de protocolos de seguridad para empresas locales y capacitación en protección de datos.
Además, la universidad ha logrado crear un ecosistema de colaboración con instituciones públicas y privadas, lo que le permite ofrecer soluciones prácticas que responden a las necesidades reales del sector.

Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene este premio para Yucatán?
Con este logro, Yucatán fortalece su posicionamiento como polo tecnológico y educativo en el sureste del país. La UPY no solo ha consolidado su prestigio académico, sino que también genera confianza para atraer inversiones y proyectos relacionados con la innovación digital y la seguridad informática.
El reconocimiento abre la puerta a más colaboraciones con universidades internacionales y organismos especializados en ciberseguridad, lo que ampliará las oportunidades de formación para los jóvenes yucatecos y fomentará el desarrollo de nuevas investigaciones.
“Este logro pone a Yucatán en el mapa nacional en materia de desarrollo tecnológico pero también porque refuerza la visión del gobernador para que el Estado sea el estado más seguro y ciberseguro y la UPY ofrece carreras siendo la única en México en ofrecer la modalidad mixta es decir; 60% virtual y 40% presencial”, dijo.
Te puede interesar....
¿Qué retos enfrenta la ciberseguridad en México?
A pesar del avance representado por este premio, el rector Rosado subrayó que aún existen retos importantes en el país. Entre ellos se encuentran la necesidad de mayor inversión en infraestructura tecnológica, la capacitación constante de profesionales, así como la creación de políticas públicas que fortalezcan la cultura de la protección digital desde edades tempranas.
Asimismo, recalcó que la ciberseguridad no debe verse únicamente como un tema técnico, sino también social, ya que implica garantizar la privacidad, la confianza y la integridad de la información en la vida cotidiana de las personas.
Con este reconocimiento, la Universidad Politécnica de Yucatán se coloca a la vanguardia nacional, demostrando que el talento y la innovación local pueden ofrecer respuestas efectivas a los desafíos globales en materia digital.