Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Llegan inversiones a Yucatán por 15 mil millones de pesos

El gobernador Joaquin Díaz mena se reúne con el director general de HSBC para México y América Latina, Jorge Arce Gama

El Gobierno del Estado informó sobre la llegada de 2 nuevas inversiones por un monto de 15 mil millones de pesos.- Fuente Canva
El Gobierno del Estado informó sobre la llegada de 2 nuevas inversiones por un monto de 15 mil millones de pesos.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Continuando con el impulso económico para Yucatán, el Gobierno del Estado informó sobre la llegada de nuevas inversiones, esta vez por un monto de 15 mil millones de pesos que la iniciativa privada inyectará a través de dos compañías del sector de alimentos y bebidas que se instalarán en la entidad.

Durante una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, el presidente y director general del grupo HSBC para México y América Latina, Jorge Arce Gama, junto con representantes de empresas nacionales e internacionales, anunció la inversión privada para Yucatán.

¿Qué se informó durante la reunión?

El encuentro realizado en las instalaciones del corporativo de HSBC, se informó que en los próximos cuatro años, dos compañías del sector de alimentos y bebidas impulsarán proyectos en materia de producción agroalimentaria, así como de logística y distribución, fortaleciendo la economía y la generación de empleos en el estado.

El mandatario estatal presentó ante empresariado nacional, clientes y CEOs del grupo bursátil HSBC, el panorama de oportunidades que hoy ofrece Yucatán para la inversión privada, respaldada por la visión integral del Renacimiento Maya que busca posicionar al estado como un referente en innovación, desarrollo industrial y sostenibilidad en el sureste del país.

Se detalló que con este tipo de reuniones, Yucatán busca consolidar su papel como un hub industrial y logístico de alcance internacional, con capacidad para generar nuevas oportunidades de negocios en sectores estratégicos como el comercio marítimo, la industria manufacturera, los agroalimentos, las energías limpias y la innovación tecnológica, entre otros.

¿Qué avances expuso el Gobernador de Yucatán?

Además, Díaz Mena expuso los avances de los proyectos prioritarios que forman parte de esta estrategia, entre los que destacan la ampliación y modernización del Puerto de Progreso, el tren de carga del Tren Maya en la ruta Progreso–Umán, el desarrollo de parques y corredores industriales, así como la construcción del Anillo Metropolitano.

El mandatario mencionó que estas obras representan una infraestructura clave para garantizar conectividad, competitividad y crecimiento ordenado, abriendo la puerta a nuevos esquemas de inversión conjunta con actores nacionales e internacionales.

En su intervención, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Renacimiento Maya no solo es un programa de infraestructura, sino un esfuerzo integral para reducir la desigualdad, generar prosperidad compartida, fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas.

Abundó que se está construyendo un Yucatán competitivo y moderno, capaz de atraer inversiones de alto valor agregado que generen empleos de calidad y desarrollo regional. "Nuestro compromiso es garantizar certeza jurídica, condiciones de seguridad y un entorno favorable para que las empresas crezcan al mismo tiempo que crece Yucatán", expresó.

¿Cuánto se ejercerá de inversión pública en el estado?

El mandatario destacó también que el estado ejercerá más de 37 mil millones de pesos en inversión pública histórica destinada a obras de infraestructura estratégica, cifra que potenciará el desarrollo económico y consolidará al estado como un polo logístico y productivo en el sureste mexicano.

Asimismo, se señaló el compromiso del sector empresarial yucateco con la promoción de inversiones, a través de la participación del empresario José Chapur Zahoul, coordinador de sectores estratégicos del Consejo Promotor de Inversiones de Yucatán, quien acompañó al gobernador en este encuentro.

El Gobierno del Estado aseguró que continuará promoviendo encuentros de alto nivel con organismos financieros, inversionistas y cámaras empresariales para dar a conocer el potencial de Yucatán y atraer proyectos que fortalezcan la economía local, generen empleos dignos y promuevan un crecimiento equilibrado en todos los municipios. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas