Lluvia moderada dispersa en Yucatán este martes 26 de agosto
Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 36 y 39 grados centígrados por la tarde

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 26 de agosto indica que, debido al ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada, se prevé lluvia moderada dispersa en los municipios del noreste y de intensidad moderada a fuerte en municipios del centro, sureste y suroeste, informó Protección Civil.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes?
A pesar de estas lluvias, el ambiente será muy caluroso, con temperaturas máximas de 36 a 39 grados centígrados en el interior del estado y de 30 a 34 grados en la zona costera.
Te puede interesar....
El viento predominará del este por la mañana y del noreste por la tarde, de 10 a 20 km/h, con rachas superiores a 60 km/h en zonas de lluvia.

Asimismo, se calcula una sensación térmica de 45 a 47 grados, una radiación solar de entre 900 a 1.100 W/m², una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 40% a 50%.
¿Qué se sabe de la onda tropical número 26?
Por otra parte, la onda tropical número 26 continuará su andar por el sureste de México y el océano Pacífico. Sin embargo, la huella de humedad dejada por el avance del sistema, en combinación con la “Vaguada Maya”, mantendrá el potencial de tormentas en la región.
Además, las lluvias serán reforzadas el jueves por el acercamiento de otra onda tropical (posiblemente el número 27) bastante activa que, incluso, días atrás tuvo cierto potencial de desarrollo ciclónico.
En este sentido, los pronósticos indican que este martes y miércoles se presentarán tormentas intensas dispersas a muy fuertes aisladas en Yucatán y Campeche, así como lluvias ligeras dispersas a moderadas aisladas en Quintana Roo.
Las precipitaciones ganarían amplitud e intensidad el jueves, por lo que no se descartan tormentas puntuales intensas en el oriente, centro, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y centro, sur de Quintana Roo.
Te puede interesar....
Estos acumulados podrían desencadenar encharcamientos e inundaciones locales en sitios susceptibles. Además, en estos días será muy factible que las lluvias se acompañen de actividad eléctrica abundante y fuertes vientos.
¿Cuáles serían los efectos de una nueva onda tropical?
La posible onda tropical número 27 avanzará hacia el sureste de México, pero la estela de humedad asociada al fenómeno, en conjunto con la “Vaguada Maya” mantendrá el potencial de tormentas para el viernes y sábado.
Adicionalmente, el análisis meteorológico indica que una nueva onda tropical podría aproximarse a la región para el último día del mes. Afortunadamente, de cara al arranque de septiembre, no se vaticina la formación de algún ciclón tropical que pudiera representar una amenaza para la península de Yucatán.
Te puede interesar....