Lluvias en varias zonas de Yucatán este martes 14 de octubre
Las temperaturas no serán tan calurosas pues se calculan máximas de 30 a 35 grados centígrados por la tarde

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 14 de octubre indica que lo que queda de un actual sistema frontal, en interacción con la “Vaguada Maya”, favorecerá lluvias en varias zonas de la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 35 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 19 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Te puede interesar....
Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 37 a 39 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 8 a 10 unidades, una humedad máxima de entre 95% a 100% y una humedad mínima de entre 50% a 60%.

Tras una pausa de las tormentas, la situación se tornará cada vez más inestable conforme avance la semana. Para hoy martes, lo que queda del sistema frontal “Ajauché”, en interacción con la “Vaguada Maya”, dará origen a precipitaciones en varias zonas de la Península de Yucatán.
Al mismo tiempo, un sistema de baja presión comenzará a desarrollarse sobre el mar Caribe occidental y empezará a ganar notoriedad, puesto que inducirá una vaguada desde el norte de Centroamérica hasta la región, y se acercará paulatinamente para favorecer tormentas desde media semana y también el jueves.
¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?
En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias moderadas aisladas a dispersas en los tres estados peninsulares.
Después, las lluvias empezarán a tornarse más significativas, ya que el miércoles y jueves se prevén tormentas fuertes dispersas en el 40% a 60% del territorio que corresponde a Yucatán y Quintana Roo, sin descartar tormentas puntuales muy fuertes a intensas, así como tormentas moderadas dispersas.
De igual manera, se sugiere buscar refugio en cuanto comiencen las lluvias, ya que estas podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante y turbonadas. Además, en la costa norte de Quintana Roo y el litoral yucateco tendrán que considerar la presencia de “Maanja Ché”.
Aunque todavía se percibirá algo de bochorno, independientemente de la actividad tormentosa, lo cierto es que las temperaturas máximas ya no están siendo tan elevadas.
Por su parte, los vientos serán del noreste mañana, tornándose gradualmente de componente variable, con intensidades de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores en zonas costeras y sitios con tormentas.
Te puede interesar....
¿Qué indica el análisis meteorológico?
Por último, el análisis meteorológico indica que la baja presión mencionada continuaría avanzando hacia el centro del Golfo de México, pero su huella de humedad asociada a la vaguada que seguirá inducida sobre la zona, junto a los remanentes de “Ajauché”.
El arribo de otra onda tropical y divergencia en altura mantendrían el potencial de tormentas en el territorio peninsular para la última parte de la semana. Además, no se debe perder de vista la actividad tropical en el océano Atlántico, ya que la temporada de ciclones continúa.
Te puede interesar....