Se mantiene el temporal de lluvias en Yucatán este lunes 6 de octubre
Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 30 y 35 grados centígrados por la tarde

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 6 de octubre indica que la enorme circulación de un sistema de baja presión al sur de Centroamérica y un notable desplazamiento hacia el norte de la vaguada monzónica, mantendrá el temporal de lluvias, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas para este lunes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 35 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 19 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Te puede interesar....
Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 44 a 46 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1.100 W/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 60%.

El temporal de lluvias que inició desde el pasado fin de semana se prolongará para los próximos días e incluso podría intensificarse, condición que mantendrá un alto riesgo de encharcamientos e inundaciones en la región.
¿Qué señalan las predicciones para los próximos días?
De acuerdo con las predicciones meteorológicas, en los próximos días se tendrá la influencia de la vaguada monzónica que se extenderá desde una baja presión al sur de Chiapas, cruzando la región y alcanzando una parte central del Golfo de México.
Esta vaguada también podría favorecer la formación de bajas presiones en la zona del Caribe occidental y suroeste del Golfo de México, lo cual favorecería mucha inestabilidad atmosférica a gran escala.
Por si lo anterior, es probable que a media semana se agregue una nueva onda tropical, aunque probablemente termine siendo absorbida por la enorme circulación de baja presión que se estará presentando al sur de nuestra zona.
En consecuencia, para esta semana se prevén lluvias torrenciales que pudieran superar los 100 mm por día, particularmente en el estado de Quintana Roo, y lluvias de fuertes a intensas en los estados de Yucatán y Campeche.
El potencial de lluvias se estaría presentando en más del 80% del territorio peninsular, incluyendo las costas, y también se espera actividad eléctrica abundante, turbonadas y posibles trombas marinas en zonas costeras.
Te puede interesar....
No obstante, lo más importante serán los altos volúmenes de precipitación, que estarían cayendo en el transcurso de la semana, los cuales representan un riesgo elevado de encharcamientos e inundaciones, urbanas y rurales, siendo Quintana Roo el estado donde existiría un riesgo más importante.
¿Qué indican los pronósticos para el fin de semana?
A largo plazo, los pronósticos indican que existe la probabilidad de que para el fin de semana un nuevo frente frío ingrese al Golfo de México, y hay una remota posibilidad de que alcance la Península de Yucatán, lo que lo convertiría en el primer frente frío de la temporada que llega a la región.
Sin embargo, es algo que aún no es completamente seguro, por lo que se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones en los pronósticos en el transcurso de la semana.
Te puede interesar....