Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Lluvias importantes en Yucatán este jueves 16 de octubre

El ambiente caluroso prevalecerá en la mayor parte de la regi+on con temperaturas máximas de entre 30 a 35 grados centígrados

Para los próximos días se preve que aumente la probabilidad de lluvias debido a la afluencia de una vaguada que afectará la región.- Fuente Canva
Para los próximos días se preve que aumente la probabilidad de lluvias debido a la afluencia de una vaguada que afectará la región.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 16 de octubre indica que la influencia de una vaguada, extendida desde la porción central del golfo de México hasta la Península de Yucatán, favorecerá lluvias importantes en varias zonas de la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este jueves?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 35 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Además, se pronostica una sensación térmica de 35 a 37 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 8 a 10 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 60% a 70%.

imagen-cuerpo

Tras una pausa de las tormentas, la situación se tornará cada vez más inestable conforme avance la semana.

Para empezar, la influencia de una vaguada, que se extenderá desde la porción central del golfo de México hasta el mar Caribe occidental, originará lluvias significativas, especialmente en la porción oriente y noreste de la Península de Yucatán durante el transcurso de este jueves.

La vaguada mencionada seguirá avanzando hacia el noroeste, pero seguirá alcanzando a la región y, en combinación con el gradual arribo de una nueva onda tropical, mantendrá la probabilidad de tormentas en la región para el viernes y sábado.

¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?

En este sentido, los pronósticos indican que para los próximos días podrían presentarse lluvias fuertes dispersas en el 40% a 50% de Yucatán y Quintana Roo, sin descartar tormentas puntuales muy fuertes, además de lluvias moderadas dispersas en el 50% a 60% de Campeche, con posibles tormentas fuertes de manera local.

Los navegantes de la costa yucateca y quintanarroense deberán seguir extremando las precauciones pertinentes, ya que continuará la amenaza de “Maanja Ché” y trombas marinas. Adicionalmente, dentro de las ciudades seguirá latente el riesgo de encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles, así como de actividad eléctrica abundante y turbonadas.

Independiente del pronóstico de lluvias, es importante recalcar que la sensación de calor no va a desaparecer del todo. Mientras tanto, los vientos seguirán bastante variables, con intensidades de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores en el litoral peninsular y localidades con actividad tormentosa, aunque gradualmente se tornarán del este-sureste.

Finalmente, las predicciones muestran que el potencial de tormentas persistiría para la jornada dominical debido a otro desplazamiento hacia el norte de la vaguada monzónica.

Adicional a esto, habrá que mantener en vigilancia el posible desplazamiento de un nuevo sistema frontal por el Golfo de México y el arribo de una nueva onda tropical al mar Caribe.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el miércoles?

En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 31.8 grados, una mínima de 20 grados, una humedad máxima de 97%, una humedad mínima de 63%, una sensación térmica de 40 grados, una radiación solar de 1.016 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del norte 25 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 31.9 grados, una mínima de 20.3 grados, una humedad máxima de 97%, una humedad mínima de 64%, una sensación térmica de 40 grados, una radiación solar de 1,016 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del norte 25 km/h. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas