Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Marea roja en Yucatán: ¿cuál es el estado actual de las playas?

El Comité de Marea Roja ajustó la colocación de banderas verdes, amarillas y rojas en tramos de Progreso, Chelem y Celestún, con base en resultados de laboratorio

¿Qué playas de Yucatán tienen bandera verde? Foto: Cortesía
¿Qué playas de Yucatán tienen bandera verde? Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El gobierno del estado de Yucatán mantiene un monitoreo constante en las playas para garantizar la seguridad de habitantes y visitantes ante la presencia de marea roja.

A través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, se informó que las últimas mediciones muestran una tendencia a la baja en la concentración de microalgas nocivas, lo que representa un panorama alentador para la recuperación del litoral.

imagen-cuerpo

¿Qué playas de Yucatán tienen bandera verde?

Durante la novena sesión del Comité, encabezada por Domitilo Carballo Cámara, subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), se presentaron resultados de los análisis de agua y arena.

Con base en estas pruebas, se determinó mantener bandera verde en el tramo comprendido desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso. Esto significa que las playas y el mar en esa zona son seguras para actividades recreativas, ya que las concentraciones de microalgas se encuentran dentro de los límites permitidos.

imagen-cuerpo

¿Dónde se encuentran las zonas con mayor restricción por marea roja?

El sistema de banderas también indica precauciones en otros puntos del litoral. De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem se mantiene bandera amarilla, lo que representa un riesgo moderado y recomienda precaución al ingresar al mar.

En el tramo del muelle de Chelem a Punta Palmar se conserva la bandera roja, que advierte un alto riesgo y sugiere evitar actividades acuáticas debido a la presencia de microalgas tóxicas. Finalmente, de Punta Palmar a Celestún se estableció nuevamente bandera amarilla.

El comité explicó que este esquema de señalización es clave para orientar a la ciudadanía, ya que la verde indica condiciones seguras, la amarilla precaución y la roja alerta máxima.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas se están tomando para proteger la salud y el medio ambiente?

Carballo Cámara resaltó que este esfuerzo cuenta con el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha instruido priorizar la salud de la población y la preservación del medio ambiente. Asimismo, reconoció el trabajo coordinado de dependencias estatales y federales que integran el Comité.

El funcionario reiteró que se continuará informando de manera oportuna sobre la evolución del fenómeno, para garantizar un disfrute seguro de las playas de Yucatán y prevenir riesgos a la salud.

En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, asistió Richard Escamilla Várguez, subdirector de Asuntos Jurídicos, quien refrendó el compromiso de la dependencia en fortalecer la coordinación interinstitucional frente a la marea roja.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas