Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más de 6,500 libros llegan a mediadoras y mediadores de lectura en Yucatán

La Sedeculta, en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura, distribuyó ejemplares del Fondo de Cultura Económica

¿Qué libros se entregaron a mediadores y mediadoras? Foto: Cortesía
¿Qué libros se entregaron a mediadores y mediadoras? Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), celebró el 30 aniversario de este programa con la entrega de más de 6,500 libros a mediadoras y mediadores de todo Yucatán.

El objetivo de este programa es impulsar la descentralización cultural, fomentar el hábito lector y acercar la literatura a comunidades de todas las regiones del estado.

imagen-cuerpo



¿Qué libros se entregaron a mediadores y mediadoras?



Durante la ceremonia, realizada en la biblioteca Manuel Cepeda Peraza, se distribuyeron títulos de novela, ensayo, poesía, literatura infantil y materiales diseñados para quienes inician su acercamiento a la lectura. Los ejemplares provienen del Fondo de Cultura Económica (FCE) y se entregaron junto con kits conmemorativos para reconocer el trabajo voluntario de las y los mediadores.



La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que estas acciones refuerzan la labor de las salas de lectura como espacios de encuentro, aprendizaje y convivencia, donde las palabras se convierten en herramientas de crecimiento personal y comunitario.

imagen-cuerpo



¿Cuál es la importancia de las salas de lectura en Yucatán?



Las salas de lectura se han consolidado como espacios comunitarios donde niñas, niños, jóvenes y personas adultas comparten la experiencia de leer y dialogar alrededor de los libros. Martín Briceño calificó la labor de mediadores y mediadoras como “invaluable”, al ser quienes sostienen, renuevan y adaptan el programa a las necesidades de cada comunidad.



En representación de las y los mediadores, Daniela Tarhuni Navarro, de la Sala de Lectura Navegantes, dio lectura a la declaratoria nacional por los 30 años del PNSL, reafirmando el compromiso de fortalecer la cultura escrita en todo México.

imagen-cuerpo



¿Cómo se celebró el 30 aniversario del PNSL?



Como parte de la jornada, se realizaron actividades de fomento a la lectura. El cuentacuentos Freddy Jiménez, mediador de la sala narró de manera creativa el cuento El niño y la muerte de Alfredo Delgado Robledo, mostrando cómo la narración oral sigue siendo una herramienta poderosa.



Con esta entrega y actividades conmemorativas, Sedeculta y el PNSL refuerzan su misión de que los libros lleguen cada vez a más rincones de Yucatán, sembrando la semilla de la lectura en nuevas generaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas