Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mérida se prepara para el Desfile de Catrinas 2025

El evento, parte del Festival de Ánimas 2025, se realizará el 1 de noviembre e incluirá música, danza y representaciones culturales de distintos estados de México


Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Mérida se prepara para vestirse de color y tradición con el Desfile de Catrinas 2025, uno de los eventos más emblemáticos del Festival de Ánimas. El próximo 1 de noviembre, las calles del centro histórico se llenarán de música, danza y creatividad, cuando diez agrupaciones de artistas y bailarines desfilen caracterizados como catrinas, mostrando lo mejor del folclore y las tradiciones mexicanas. Este espectáculo, que combina arte, cultura y homenaje a los difuntos, promete ser una experiencia única para los habitantes de la ciudad y los turistas que se unan a la celebración del Día de Muertos en Mérida.

imagen-cuerpo

¿Qué es el Desfile de Catrinas 2025 y cuándo se realizará?

El desfile será a las 8 de la noche del 1 de noviembre, pero previamente a las 7 de la noche se realizará el “Pok ta Pok de la Muerte”, una propuesta artística de la Dirección de Identidad y Cultura.

Los escenarios principales estarán ubicados en el Parque de Santa Lucía, la calle 47 x 52 y el Parque de Santa Ana, donde los asistentes podrán disfrutar de mariachis, música de banda, cantantes y diversas manifestaciones culturales.

imagen-cuerpo

¿Quiénes participarán y qué espectáculos se podrán ver?

La Dirección de Identidad y Cultura ha preparado la participación de diez agrupaciones que desfilarán caracterizadas como catrinas, mostrando bailes representativos de distintos estados de México. Entre ellas se encuentran: Ballet Folclórico Nuevo Sol, Ballet de Cuba, Ballet Folclórico Jaguares Danzantes, Ballet Folclórico Arma de México, entre otras, además de bandas sinaloenses y de música urbana.

El Desfile de Catrinas 2025 contará con la participación de diez agrupaciones o contingentes, cada una caracterizada como catrinas y presentando bailes representativos de distintos estados de México, lo que garantiza una muestra diversa y colorida de la riqueza cultural del país.

Aunque la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, no especificó el número exacto de personas que desfilarán, se estima que cada contingente podría estar compuesto por entre 10 y 30 integrantes, lo que situaría la cifra total de participantes entre 100 y 300 personas aproximadamente. Estos bailarines, músicos y artistas recorrerán los principales escenarios del desfile, llenando las calles de Mérida con música, danza y tradición, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que combina creatividad, identidad cultural y homenaje a las tradiciones del Día de Muertos y Janal Pixan.

“Cada grupo mostrará lo mejor de su repertorio, fusionando tradición y creatividad en un espectáculo que celebra nuestras raíces culturales”, destacó Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

imagen-cuerpo

¿Qué otras actividades se podrán disfrutar dentro del Festival de Ánimas?

Además del desfile de catrinas, el festival contará con la Noche Mexicana de Catrinas y eventos en el Centro Municipal de Danza México Sur. Los ciudadanos podrán colocar sus ofrendas en el altar del monumento de la ciudad hasta el 2 de noviembre, cerrando así las principales actividades del festival.

Toda la programación completa del Festival de Ánimas 2025 puede consultarse en el portal oficial del Ayuntamiento de Mérida (merida.gob.mx/animas) y en sus redes sociales.

El Desfile de Catrinas se confirma como uno de los momentos más emblemáticos del festival, donde la tradición, la música y el arte se unen para rendir homenaje a la memoria y la identidad cultural de Mérida.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas