Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Ola de calor en Yucatán: señalan la importancia de cuidar las plantas

Experto de la UADY llamó a cuidar la biodiversidad pues es fundamental para afrontar los efectos del cambio climático

Las plantas son muy importantes para afrontar esta ola de calor y su cuidado debe ser primordial para afrontar el cambio climático, señaló un especialista de la UADY.- Fuente Canva
Las plantas son muy importantes para afrontar esta ola de calor y su cuidado debe ser primordial para afrontar el cambio climático, señaló un especialista de la UADY.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Ante la actual ola de calor que afecta a Yucatán y otros puntos del país, es de mucha importancia cuidar las plantas  para enfrentar los efectos del cambio climático, señaló un experto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

¿Qué señaló el doctor sobre el cuidado de las plantas?

En la Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales, el doctor Gonzalo Joaquín Mena Rejón, coordinador del Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas de la UADY, dijo que la conservación de la biodiversidad, especialmente de las plantas, es fundamental no solo para preservar la salud, sino también para enfrentar los efectos del cambio climático.

En una charla, el especialista dijo que es muy importante conservar tanto plantas como animales, porque su equilibrio regula el clima. 

Hoy sufrimos olas de calor extremas, y si perdemos esa biodiversidad, las consecuencias serán inmediatas

Doctor Gonzalo Joaquín Mena Rejón - Coordinador del Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas de la UADY,


¿Cuáles plantas son recomendables para refrescar el hogar?

El doctor también mencionó algunas plantas que ayudan mucho a refrescar el ambiente, sobre todo dentro del hogar.

Entre una gran variedad de especies, destaco la Lengua de suegra (Sansevieria), que es una de las plantas más resistentes y fáciles de cuidar. Sus hojas largas y puntiagudas absorben el calor y aportan frescor al ambiente interior. Requiere poco riego y puede sobrevivir en condiciones de poca luz.

imagen-cuerpo

Otra planta que señaló es la llamada Cuna de Moisés , que es conocida por sus hojas verdes y flores blancas. Dijo que esta planta absorbe el exceso de humedad y calor, contribuyendo a refrescar el ambiente. Es fácil de cuidar y solo necesita agua 2 o 3 veces por semana, además de luz moderada.

¿Cuáles fueron sus impresiones sobre la reunión en la cual participó?

Sobre la reunión, el doctor dijo que la UADY ha sido parte de esta iniciativa desde su origen en 2004, y hoy sigue su colaboración como sede y participante activo en el desarrollo de áreas como fitoquímica, síntesis orgánica, biotecnología y farmacognosia, con el objetivo de estudiar y aprovechar la riqueza natural del país.

La Reunión Internacional congrega a científicas y científicos de 24 estados del país, todos comprometidos con el estudio de los recursos naturales y su aplicación sostenible. 

En ese sentido, el doctor Mena Rejón recalcó la necesidad urgente de promover la investigación como herramienta para sensibilizar a la sociedad sobre el uso responsable de los ecosistemas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas